Cultura
Se inaugura la exposición del Premio Trabucco – Dibujo 2018 en el Sívori
Este Premio, de carácter consagratorio, es implementado en 1993 y sucede al Premio Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes desde 1946.

(CABA) El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exposición Premio Alberto J. Trabucco – Dibujo 2018, que se inaugurará el sábado 29 de septiembre a las 12 en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, en Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal.
La entrega de premios tendrá lugar durante el acto inaugural.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Susú Pecoraro fue declarada personalidad destacada de la cultura de la Ciudad
Este año la disciplina elegida es Dibujo. Los artistas convocados son Marcelo Boullosa, Adriana Bustos, Tomás Espina, Cynthia Kampelmacher, Lux Lindner, Miguel Melcon, Omar Panosetti, Miriam Peralta, Félix Eleazar Rodríguez y Daniel Santoro.
Este Premio, de carácter consagratorio, es implementado en 1993 y sucede al Premio Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes desde 1946.
Convoca, desde sus inicios, a las disciplinas Pintura, Grabado, Escultura y Dibujo. A ellas se agregó en 2014 la categoría Otros Soportes, actualizando la convocatoria a artistas que no se encuadran dentro de las disciplinas tradicionales.
Cada año la Comisión de Artes Visuales de la ANBA selecciona a diez artistas para participar del Premio Trabucco y –juntamente con la Comisión de Historia y Crítica del Arte– conforma el jurado de premiación correspondiente. El Premio tiene carácter de adquisición y la obra es donada por la Academia a un museo nacional, provincial o municipal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los chicos rescatados en la cueva de Tailandia participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud
Algunos de los artistas que han sido distinguidos con el Premio Trabucco son Carlos Gorriarena, Juan Melé, Rogelio Polesello, Elsa Soibelman y Carlos Gómez Centurión en Pintura; Pájaro Gómez, Bastón Díaz, Rodolfo Nardi y Marina Papadopoulos en Escultura; Estela Zariquiegui, Olga Autunno y Rodolfo Agüero en Grabado; Roberto Elía, Mónica Millán y Juan Andrés Videla en Dibujo, y Mariela Yeregui en Otros Soportes. Todos estos nombres confirman la relevancia del premio adjudicado.
La muestra podrá visitarse hasta el domingo 2 de diciembre de martes a viernes 12 a 20; sábados, domingos y feriados, 10 a 20. La entrada general es de $30; los miércoles gratis; y jubilados, menores de 12 años, estudiantes universitarios y personas con discapacidad y sus acompañantes, gratis todos los días. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer