Destacada
Se hará el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento
El gobierno nacional lanzó un plan de obras entre los que se incluye soterrar el Sarmiento, hacer metrobuses y rutas y mejorar la red de agua

(CABA) Después de varios anuncios presidenciales, el Gobierno dejó asentados finalmente por escrito, en un documento público, los lineamientos de un ambicioso plan de inversiones en rutas y trenes; el soterramiento del Sarmiento; la construcción del sistema Metrobus en varias provincias, y obras de agua potable y cloacas por casi 100.000 millones de pesos.
La iniciativa se desarrollará en todo el país y se prolongará incluso más allá de la administración de Mauricio Macri, aunque el grueso de las obras se concretará el próximo año. Se trata de una de las mayores apuestas concretas que haya realizado hasta ahora el Gobierno con vistas a estimular la marcha de la economía, estancada desde hace al menos cuatro años. El responsable de atraer los fondos para las obras es el Estado, según surge del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicó ayer en el Boletín Oficial y que fue elaborado el jueves de la semana pasada. Sin embargo, no hay precisiones sobre la manera en que se financiará cada uno de los proyectos propuestos.
Pese a su trascendencia, la norma no lleva la firma de Macri sino la de la vicepresidenta Gabriela Michetti y de 14 ministros, incluido el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “La norma se hizo porque nos permite definir obras que no se pudieron agregar al Presupuesto, porque estaba cerrado, y permite transparentar las obras del nuevo gobierno”, explicó Ricardo Delgado, subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal.
De los $ 98.674 millones previstos para los próximos cuatro años, $ 83.114 millones se destinarán a proyectos ferroviarios y $ 5090 millones a la reparación y el tendido de rutas, tarea a cargo de la Dirección Nacionalidad de Vialidad (DNV), el organismo que quedó envuelto en la polémica tras la gestión de José López al frente de la Secretaría de Obras Públicas. El grueso del presupuesto, entonces, quedará bajo la órbita del Ministerio de Transporte, que dirige Guillermo Dietrich.
La inversión en lo que resta de este año será de $ 3513 millones. Aunque es un número menor, permitirá poner en marcha las licitaciones. Esa cifra escalará hasta $ 31.072 millones el año próximo y a $ 24.000 millones en 2018. Para los próximos períodos quedarán algo más de $ 40.000 millones, aunque puede ocurrir que no todos los desembolsos se hagan en 2019, el último año del mandato de Mauricio Macri. NT

-
Información General2 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio