Destacado 2
Se conformó el nuevo Bloque Peronista en la Legislatura porteña
Los diputados porteños María Rosa Muiños, Silvia Gottero y Claudio Heredia, anunciaron hoy la conformación del Bloque Peronista en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

(CABA) Los diputados porteños María Rosa Muiños, Silvia Gottero y Claudio Heredia, anunciaron hoy la conformación del Bloque Peronista en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, luego de la ruptura con el Frente Para la Victoria. Muiños será la jefa del nuevo bloque y pondrá a disposición del cuerpo parlamentario su cargo de Vicepresidenta Segunda, por entender que lo ocupaba representando al bloque del cual salió.
“Queremos trabajar en un espacio que exprese al Peronismo en la Legislatura”, aseguraron los legisladores, quienes se han constituido en nuevo Bloque “como un aporte a la necesaria renovación de las ideas y los métodos de construcción política en la Ciudad de Buenos Aires, desde nuestra identidad política”.
Además sostuvieron que “las diferentes posiciones dentro de un bloque deben ser saldadas apelando al consenso ya que cuando se pretende imponer solamente el criterio de un sector, se quiebra el equilibrio interno y se impone la necesidad de tomar nuevas formas de organización parlamentaria”.
Víctor Santamarina, titular del Partido Justicialista porteño y líder del sindicato de porteros, había anunciado la semana pasada la inminente ruptura del Frente Para la Victoria, comandado por el ex ministro de trabajo nacional, Carlos Tomada.
“No alcanza con tener una misma visión positiva sobre los logros alcanzados durante los 12 años de gestión de Néstor y Cristina; ni con coincidir en el rechazo a las medidas anti populares que está llevando a cabo el gobierno de Mauricio Macri”, expresaron desde el nuevo Bloque Peronista. Por el contrario “hace falta coincidir en cómo se construye una fuerza parlamentaria que exprese lo que pensamos sobre las políticas públicas en la Ciudad y lo lleve legislativamente a la práctica”.
En este sentido, los legisladores peronistas manifestaron que deben “ser oposición, pero sin renunciar a ser parte de los consensos parlamentarios cuando estemos de acuerdo en lo sustancial de un proyecto o iniciativa que mejore la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad”.
“El Peronismo no puede renunciar a incidir sobre la realidad de los vecinos y de sus barrios a través de las leyes. Debemos participar de los debates y lograr que nuestras propuestas se plasmen positivamente”, indicaron Muiños, Gottero y Heredia.
Y concluyeron: “Trabajaremos en la idea de un nuevo espacio parlamentario que, desde el Peronismo, tenga la capacidad de construir una ciudad moderna y socialmente inclusiva para todos”.
S.C.

-
VeryVery4 días ago
Luciana Geuna renunció a Telenoche y dejó una emotiva carta
-
Economía6 días ago
¿Cuánta plata hay que tener para ser considerado “millonario” en la Argentina?
-
Información General6 días ago
Grindetti busca aliados internos
-
VeryVery5 días ago
LP tocará en el Luna Park
-
Información General5 días ago
Una streamer coreana hacía un vivo en la calle y le robaron su teléfono celular
-
Información General5 días ago
El Gobierno porteño capacitó a más de 5.900 pequeñas y medianas empresas
-
Información General4 días ago
“Argentina, 1985”, rumbo a los Premios Oscar
-
Economía3 días ago
Monotributo: último día para la recategorización