Destacada
Roger Waters conquistó Buenos Aires
El ex líder de Pink Floyd abrió con los acordes de The Wall una serie de recitales en el estadio de River Plate que sin duda será imolvidable.
El músico británico Roger Waters concretó su tercera visita a la Argentina y en la noche del miércoles cautivó a unas 50.000 personas que presenciaron el primero de los shows que dará en el estadio River Plate con “The Wall Live”, una espectacular puesta dominada por una impronta teatral y política que recrea la esencia de uno de los discos más importantes de la cultura del rock.
Las imágenes sugestivas plasmadas en un inmenso y simbólico muro que hacia el final de la noche termina derrumbándose en el mismo escenario, un mensaje claramente antibélico, las melodías bellas y circulares que habitan en el universo “The Wall” y la voz profunda de Waters, se conjugaron para emocionar a un público heterogéneo.
“Buenas noches Buenos Aires, gracias por darme la bienvenida. Quiero dedicar este show a la memoria de los desaparecidos, de los muertos y de los torturados, los recordaremos”, fueron las palabras que esgrimió en castellano el ex líder de la legendaria banda Pink Floyd en un concierto que duró dos horas y media (de 21.15 a 23.45).
Parejas, grupos de amigos y familias de todas las edades se acercaron al barrio porteño de Núñez para asistir a un concierto histórico que ya fue aclamado por una multitud en el mundo, y que si bien vuelve al pasado para traducir el discurso estético del álbum editado en 1979 y hecho película tres años después bajo las órdenes de Alan Parker, el miércoles estuvo lejos de despertar nostalgia.
Vestido de negro, con una amplia sonrisa blanca y un estado físico impecable, el cantante y compositor inglés impuso el silencio en el estadio no sólo a partir de un deslumbrante despliegue escenográfico, sino también y particularmente a partir de 28 canciones que supo interpretar apelando a diferentes recursos que le permitieron hacer gala de su gran histrionismo.
En ese devenir, el músico entregó sentidas versiones de temas como “Mother” y “Goodbye blue sky”, una dupla que generó uno de los pasajes más íntimos y emotivos del show, acompañados por imágenes en rojo y negro.
El show estuvo dividido en dos partes con un intervalo de 15 minutos- y en el segundo set llegaron clásicos inoxidables como “Hey You”, “Is There Anybody Out There” y “Nobody Home”, donde Waters patea la gigante pared blanca para dar vida a nuevos colores.
Y es el muro, (de 76 metros de largo por 23 de alto), el corazón de esta performance, el que según la ocasión funciona como pantalla gigante, el que simplemente como una pared que oprime y que impide ver a la banda, y el mismo que permite transmitir el mensaje de esta ópera de rock sinfónico y del disco más vendido de los setenta.
“In The Flesh”, “Another Brick in The Wall Part I”, “Empty Spaces” y “The Show Must Go On” también se destacaron en una la extensa lista con la que Waters impuso el silencio en la audiencia y los aplausos y que le permitió revivir una obra conceptual memorable en una noche que exigió atención y compromiso.
En 15 años el músico visitó al país en tres ocasiones y si bien siempre fue bien acogido por los argentinos, este año desató un fenómeno poco habitual: regresará al Monumental el viernes, el 10, el 12, el 14, el 15, el 17, el 18 y el 20 de este mes para así dar forma a una seguidilla de recitales que lo convierte en el artista con mayor poder de convocatoria de todos los tiempos.
Atemporal y sostenido en una obra aún vigente, Waters volvió a capturar la atención del público argentino.
-
Información General1 semana ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General2 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General2 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General1 semana ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web