Buenos Aires, 13/07/2025, edición Nº 4624
Connect with us

Destacado 2

Proyecto oficial para “refundar” el microcentro

Published

on

Solo para la creación de dos nuevas peatonales se invertirán 200 millones de pesos en 2012.
El gobierno de Mauricio MacrI se propone avanzar también con restricciones vehiculares, restaurar edificios históricos, poner más policía, mejores contenedores para la basura y nueva cartelería. En materia de transporte, desviarán los colectivos a las grandes avenidas.
Estas medidas son el principio de un plan articulado que busca reconvertir al microcentro, no sólo en cuestiones estéticas, sino en lo que se refiere a su funcionamiento intrínseco, como el área de mayor densidad poblacional de la Ciudad durante el día.
Entre las intervenciones, se buscará replicar en más arterias el modelo de la calle Reconquista: serán reconvertidas para el tránsito peatonal, con bares con mesas en las calles,  bancos para sentarse, espacios para dejar bicicletas e incluso plantarán árboles como en las calles de Miami.
El Gobierno porteño trabaja desde hace meses en un plan que busca enrocar la lógica histórica del microcentro, donde el 70% del flujo es vehículos y el otro 30%, de personas. El objetivo es “refundarlo” para invertirlo: tendrán prioridad los transeúntes por sobre los autos, colectivos y motos.
Según los técnicos del ministerio de Ambiente y Espacio Público, las dos primeras calles serían Sarmiento y Perón: allí se reemplazará el asfalto por los adoquines, se ensancharán las veredas, que estarán al mismo nivel que la calzada, y habrá luces, bancos, cestos y árboles nuevos.
Es que las cuestiones estéticas también acompañarán a las estructurales: en los próximos meses, comenzarán a restaurar las fachadas de 15 edificios históricos, se realizarán mejoras en Florida –maceteros y plantas– y se anunciará un plan de restauración de las recovas de Leandro N. Alem, con nuevas luminarias y accesorios.
La seguridad es otra de las aristas del plan: no fue casual que en estos días el Gobierno porteño diseminara cien policías por Florida. Según el Ministerio de Seguridad porteño, “llegaron para quedarse” y en los próximos meses, además de evitar que se instalen los manteros, se desplegarán por toda la zona. Las 14 cámaras de seguridad que filman Florida, más las cuatro instaladas en la punta del Obelisco –que funcionan como un panóptico PRO– vigilarán los principales accesos a este nuevo polo peatonal.
Tampoco fue inocente el anuncio, en pleno enero, de que a partir del próximo 6 de febrero se prohibirá el ingreso de vehículos particulares al microcentro entre las 11 y las 16 (ver Restricción…). Es la primera muestra de un plan más restrictivo que tenderá a expandir los horarios y límites de la prohibición.
En los próximos meses, llegarán más trabas para motos y también para los colectivos, que con el avance de las peatonales y los cambios de manos en varias calles no tendrán más salida que “escaparse” por las grandes avenidas, fuera del centro. Además, se prohibirá en más calles circular a más de 10 km/h con nuevos agentes de tránsito que se capacitan en estos días.
Contenedores. Una de las principales deudas del Gobierno porteño es el ineficiente sistema de recolección de residuos, sobre todo, en el área del centro, donde cada día se ven más bolsas rotas en todas las esquinas. Pero en este caso, desde Espacio Público prometen que para mediados de 2012, toda el área central tendrá nuevos contenedores de 3 mil litros, similares a los que se usan desde hace años en Punta del Este, para evitar las montañas de residuos.
“Queremos que el microcentro deje de ser una zona muerta; buscamos que la gente se quiera quedar paseando o tomando algo después de que sale de su trabajo”, explica uno de los funcionarios que avanza con el plan y promete que dentro de cuatro años, en el microcentro se habrán implementado varias normas de planeamiento urbano que convirtieron a ciudades como Madrid o Nueva York en lo que son hoy.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis