Destacada
Por el centenario de la parroquia, San Cayetano recorrió las calles de Liniers
La imagen de San Cayetano saldrá hoy por tercera vez en la centenaria historia del santuario de Liniers, para recorrer las calles de ese barrio, después de recibir la visita de millones de fieles durante un siglo.
(Ciudad de Buenos Aires) La procesión, encabezada por el santo patrono del pan y el trabajo, será parte de los festejos por el centenario -que se cumple hoy- de la creación de la parroquia, que lleva el nombre del hijo de un noble que vivió en el siglo XV en Italia.
El acto central será una misa que presidirá, a las 20, el nuncio apostólico Emil Paul Tscherrig, quien, a poco de llegar al país como representante del Papa, tendrá la posibilidad de conocer uno de los lugares de piedad popular más significativos de la ciudad de Buenos Aires.
Además de los cientos de miles de peregrinos que se acercan hasta allí los días 7 de cada mes -en conmemoración de la fecha de la muerte de San Cayetano, el 7 de agosto de 1547-, son muchos también los que asisten a misa diariamente o sólo pasan a tocar la vitrina donde está la imagen de San Cayetano.
«Los cuatro sacerdotes no dan abasto para atender a tanta gente que viene al santuario también durante la semana», dijo a LA NACION Fabián, uno de los vecinos que colaboran con los actos del centenario y quien también informó que al término de la misa de hoy se realizará un festival folklórico que culminará con el lanzamiento de fuegos artificiales.
Colaboradores y vecinos esperan ansiosos la recorrida de la imagen que, desde que llegó en 1913, salió sólo dos veces: para el quinto centenario del nacimiento de San Cayetano, en 1980, y para la misa que rezó el papa Juan Pablo II por los trabajadores en el Mercado Central durante su segunda visita al país, en 1987.
Hoy, la imagen del santo será llevada en andas por un grupo de hombres en una caminata que partirá a las 18 de la puerta del templo, en Cuzco 150, hasta las avenidas Rivadavia y General Paz, donde se hará una primera parada.
«Rezaremos allí por los vecinos, como lo haremos en cada punto donde paremos, pero en ese cruce de avenidas en especial queremos dar un abrazo simbólico al Gran Buenos Aires, de donde provienen tantos peregrinos a saludar al santo», dijo a LA NACION Jorge Torres Carbonell, que, en marzo próximo, cumplirá dos años como párroco de ese santuario.
El recorrido continuará por Ramón L. Falcón y Timoteo Gordillo hasta Barragán y Francisco Viedma, por la que seguirá hasta Reservistas Argentinos y por esa avenida hasta Álvarez Jonte y Juan B. Justo, y terminará en la parroquia. De esa forma, San Cayetano visitará lugares emblemáticos, como la estación del ferrocarril, por donde circulan miles de trabajadores, y la cancha de Vélez Sarsfield, centro deportivo y social hasta donde suelen llegar las carpas de los peregrinos que esperan cada 7 de agosto para entrar a venerar a San Cayetano.
La imagen de San Cayetano es considerada «milagrosa» por los devotos que aseguran haber recibido gracias especiales luego de haberle rezado.
Según informó Enrique Rovira, historiador y vecino del santuario, esa escultura llegó a Liniers en 1935 «y tuvo una historia de mayor sensibilidad y devoción popular que la primera imagen, que era más grande y se había traído en 1875». Hasta 1900 la imagen estuvo en una pequeña capilla, «la única que existía entre San José de Flores, La Matanza y el partido de San Martín, justo al lado de las vías, por donde ahora está la avenida General Paz», dijo Rovira.
Se trataba de la capilla del colegio y casa de ejercicios espirituales que tenían las hermanas de la congregación Hijas del Divino Salvador, cuya fundadora, la religiosa Antonia de la Paz y Figueroa, rezaba y pedía que rezaran a San Cayetano para que no les faltara el sustento a las hermanas y a quienes ellas recibían. De allí se difundió la tradición de pedir la intercesión de San Cayetano para pedir o agradecer por el alimento, la vivienda y el trabajo.
Los festejos por el año del centenario que comienzan hoy se prolongarán todos los meses en una celebración especial para cada gremio, actividad u oficio que se hará todos los terceros sábados. «El 7 de agosto de este año seguramente tendrá un carácter más festivo que otros años», anticipó Torres Carbonell.
Hasta ayer seguían los preparativos para los actos de hoy y se terminaba de colocar, en una de las columnas dentro del templo, una placa de mármol conmemorativa, en la que se lee: «Al cumplirse cien años de la parroquia San Cayetano queremos dar gracias a Dios por haber elegido este lugar privilegiado de misericordia para encontrarse con su pueblo».
Fuente: La Nación

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Información General20 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
Cultura7 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa