Sociedad
Polémica por una misa en homenaje al cura acusado de abuso que se suicidó en La Plata
Se realiza en la misma parroquia donde las víctimas denunciaron que fueron los abusos de Eduardo Lorenzo. Preparan escraches y protestas.

(PBA) El Arzobispado de la Plata realiza esta mañana una misa en homenaje al cura Eduardo Lorenzo, acusado de abuso sexual, en la misma parroquia Inmaculada Madre de Dios de Gonnet donde las víctimas denunciaron que fueron abusadas. Lorenzo se suicidó el lunes en la sede de Cáritas de La Plata, luego de que la jueza Marcela Garmendia ordenara su detención.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirman un nuevo caso de sarampión y ya ascienden a 64 en la provincia
Familiares y allegados a las víctimas de Lorenzo se indignaron por el homenaje y preparan escraches y protestas en la misa, que se celebra en la parroquia de 502, entre 15 y 16. Vecinos se organizan a través de grupos de WhatsApp para realizar un masivo escrache al párroco, las autoridades eclesiásticas y los “seguidores” del cura, informó el portal local 0221.
El lunes, el arzobispo de la ciudad de La Plata, Víctor Manuel Fernández, había despedido a Lorenzo con un mensaje que causó polémica entre los familiares. “Queridas hermanas y hermanos de la Comunidad arquidiocesana, ante la muerte de nuestro hermano Eduardo Lorenzo, que se quitó la vida después de largos meses de enorme tensión y sufrimiento”, dijo y pidió a los feligreses católicos: “unirse en oración por él para que el Dios de la vida lo reciba en el amor infinito”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
¿Cuándo entrará en vigencia el dólar “turista”?
Eduardo Lorenzo fue capellán del Servicio Penitenciario Bonaerense durante 14 años, organizó grupos de jóvenes con los boy scouts y fue párroco de distintas iglesias de Gonnet, Berisso y Olmos.
Las denuncias en su contra son de larga data. La primera causa la inició un ex policía llamado Julio César Frutos. El 20 de agosto de 2008, la víctima, su ahijado León, era menor de edad. En ese momento León declaró que había sufrido abusos sexuales por parte del cura Lorenzo. La causa estuvo casi parada durante diez años. Hasta que el abogado Juan Pablo Gallego tomó el caso y le pidió al fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, su reapertura. Gallego patrocinó a las víctimas del Padre Julio César Grassi, condenado en 2009 a 15 años de prisión por violar a un menor en la Fundación Felices los Niños. NR

-
Información General6 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General3 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General3 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery3 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General3 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General3 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Larreta sigue de gira porteña