Información General
Pase sanitario: el Gobierno afirma que no será necesario en escuelas, trabajos ni en transporte público
Fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aclaró que no está previsto que se requiera un permiso más estricto a nivel nacional

La implementación de un pase sanitario más estricto que adelantó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, generó un enorme revuelo y el Gobierno debió salir a precisar que de momento no está previsto aplicarlo a nivel nacional.
“En el COFESA del viernes pasado se consensuó la importancia de implementar el pase sanitario para mayores de 13 años ahora, para incentivar la vacunación y minimizar la posibilidad de transmisión del virus en las actividades que implican mayor riesgo, como los eventos masivos y actividades especificas en espacios cerrados”, señaló Carla Vizzotti minutos antes del mediodía, a modo de introducción. “No se incluye en esta etapa ni el ámbito escolar, ni el ámbito laboral ni el transporte público. En esos lugares, se deben mantener los protocolos de cuidado, testeo y manejo de casos ya vigentes. Las recomendaciones se evaluarán en forma permanente y son dinámicas”, aclaró en un mensaje que fue difundido mas tarde a través de las redes sociales.
La explicación llegó para aclarar las dudas que se generaron luego de que Kreplak dijera -en diálogo con la periodista Nancy Pazos en Rock and Pop- que se avanzaba en la implementación de un pase sanitario mucho mas estricto de lo que se había anunciado originalmente: “Hablamos de toda situación de lugares cerrados, que es transporte público, trabajo, etcétera, etcétera”. Ese anuncio del funcionario bonaerense sorprendió porque, apenas un día antes, la propia Vizzotti había dado detalles del alcance del pase sanitario: “Va a estar en la app Cuidar, es algo que tiene cierta complejidad, pero en el Consejo Federal de Salud hubo acuerdo en que este es el momento de implementar esta nueva estrategia”.
Ya el viernes pasado, la ministra de Salud de la Nación había adelantado: “El pase sanitario que acordamos con las jurisdicciones es tener el esquema completo desde los 14 días antes de realizar esa actividad de mayor riesgo, que son eventos masivos y actividades en lugares cerrados. Estamos trabajando con innovación, que ya está listo, para implementar este pase sanitario con la aplicación CuidAr y con Legal y Técnica para definir la normativa”.
Juguetes: buscan impulsar las ventas para las fiestas con el Ahora 12 y 18
La funcionaria recordó que el pase ya está diseñado hace tiempo y sólo falta ponerlo en práctica: “Se viene trabajando hace bastante porque tiene cierta complejidad. Estamos trabajando con Innovación hace semanas porque sabíamos de la necesidad de implementarlo”. “En el Consejo Federal de Salud hubo consenso de acelerar la vacunación y de implementar esta estrategia. La idea es que como todas las medidas sea en Nación, Provincias y los Municipios”, indicó la ministra, quien destacó que también sectores como el Turismo, Gastronomía, Deportes, Arte y Cultura van a tener un rol muy importante en la aplicación del pase”, finalizó.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer