Información General
Pasaron a retiro a 25 comisarios de la Federal
La decisión fue tomada por la ministra Nilda Garré, ministra de Seguridad de la Nación.
(Ciudad de Buenos Aires) Menos de un mes después de los cambios en la cúpula de la Policía Federal, que derivaron en los alejamientos del jefe y subjefe de la fuerza , la ministra de Seguridad, Nilda Garré, decidió pasar a retiro a 25 comisarios.
Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la decisión de Garré se fundó en que los oficiales superiores desplazados tenían causas judiciales y sumarios administrativos por faltas de menor cuantía. Los informantes aclararon que ninguno de los comisarios separados de la fuerza tenía alguna causa judicial por delitos graves.
Otro de los argumentos que fundaron la resolución de Garré consistió en que al revisar a fondo los legajos, los funcionarios del ministerio advirtieron que algunos de los comisarios no tenían “una conducta acorde” a la información que volcaron en sus declaraciones juradas.
Los colaboradores de la ministra advirtieron que algunos de los oficiales superiores desplazados poseían automóviles o propiedades que no habrían sido debidamente declaradas. Entonces, al no poder justificar el origen de esos bienes fueron pasados a retiro.
Además, hubo casos entre los 25 comisarios desplazados que no cumplieron con los objetivos fijados por la ministra Garré.
No obstante, fuentes del Ministerio de Seguridad aclararon que ninguno de los 25 comisarios desplazados estaba acusado de algún delito grave y que la medida se concretó a partir de la fuerte revisión de los legajos que se realiza cuando los oficiales jefes (comisarios) tienen la oportunidad de ascender a oficiales superiores (comisario inspector).
“Esos comisarios no cumplían con requisitos mínimos exigidos para ocupar una jerarquía más, ya que no tenían lugar dentro de la institución. Se trató de una medida que forma parte del movimiento anual habitual dentro de la fuerza de seguridad. Todos los años se tratan los ascensos y aquellos oficiales que no reúnen las cualidades necesarias son pasados a retiro”, aclaró un funcionario.
Hace menos de un mes, luego de los incidentes ocurridos frente la casa de Tucumán en Buenos Aires y en la zona del Obelisco, el entonces jefe de la Policía Federal, Enrique Capdevila, y su segundo al mando, Alejandro Di Nizo, presentaron sus renuncias debido a las diferencias de criterio en manejo del operativo para contener a los manifestantes, con la ministra Garré y el secretario de Seguridad, Sergio Berni. A tres semanas, los cambios en la policía continúan.

-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General7 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General3 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos