Salud
Pese a sus malos hábitos, el 81% de los porteños considera que su salud es excelente
Así lo reveló una investigación del Centro de Investigación en Estadística Aplicada. Sin embargo, menos de la mitad cumple las cuatro comidas diarias o toma suficiente agua.

(CABA) Qué piensa la gente de su estado de salud, sus hábitos alimentarios, la preocupación por el aspecto físico y los hábitos saludables en general fue el centro de una investigación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, realizado a través del Centro de Investigación en Estadística Aplicada (CINEA).
Los resultados arrojaron que el 81 por ciento de los porteños considera que su salud es excelente –el porteño nunca se tira a menos, dicen– y que el cuidado de la alimentación es realmente importante. Y, aunque suene un poco vanidoso, tres de cada cuatro además se declara satisfecho –o satisfecha– con su aspecto físico. Pero al indagar sobre la incorporación de hábitos saludables como la diversificación de la dieta, la reducción del consumo de ciertos productos poco saludables o el consumo de agua, los guarismos evidencian que no todo es tan así.
Menos de la mitad de los encuestados –el 46 por ciento– afirmó ingerir cuatro comidas diarias como recomiendan los especialistas. Un tercio efectúa tres comidas por día y un 17 por ciento, sólo dos comidas principales. Pero además, atento, casi uno de cada diez –el 7 por ciento– realiza una única comida diaria. Para la mayoría de los entrevistados –52 por ciento– la forma más precisa de adelgazar es restringir algunas comidas, más que llevar a cabo una dieta estricta. Un mal hábito.
La brecha se agranda todavía más al indagar con respecto al contenido de la dieta cotidiana, cuando prácticamente todos los consultados –el 95 por ciento– considera que su régimen de comidas es bastante o muy saludable.
Ocurre que solo un 25 por ciento de los consultados afirma consumir carne cinco o más veces por semana y solo el 28 por ciento ingiere verduras frescas o cocidas, cuando lo recomendado para una persona adulta es una porción diaria de carne y tres de vegetales (verduras, frutas y hortalizas). Apenas dos de cada diez personas admitieron estar dispuestas a consumir tres o más raciones de frutas y verduras por día.
Además, el 60 por ciento toma menos agua que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son entre dos y tres litros diarios. En cuanto, a las bebidas preferidas a la hora de comer, las gaseosas, aguas saborizadas o jugos industrializados son elegidas por el 42 por ciento.
Por último, el 53 por ciento de los entrevistados asegura realizar ejercicio físico 2 o 3 veces por semana y el 73 por ciento declaró que no fuma. En cuanto al descanso nocturno, el 77 por ciento dice dormir entre seis y ocho horas, mientras que el 16 por ciento duerme cinco o menos
El estudio se realizó sobre una muestra de 2760 casos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, a personas de 16 años o más, entre marzo y abril de este año. Todavía tenemos mucho por hacer para adoptar un estilo de vida saludable. NR
Fuente: Diarioz

-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General7 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General4 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos