Información General
No te pierdas la “Noche de los Jardines” en el Jardín Botánico
El evento es hoy y comienza a las 18:30 en el barrio de Palermo. Se podrá disfrutar de muestras de arte y conciertos en vivo y danza.

(CABA) Este jueves a partir de las 18.30 se realizará en el “Jardín Botánico” la esperada “Noche de los Jardines”, una velada única en la que se podrá disfrutar de muestras de arte y conciertos en vivo y danza, y donde además podrá disfrutar de charlas, descripción sobre aves nocturnas y muestras de fotos, una banda de jazz, círculo de tambores y telescopio para una mejor observación.
Esta noche mágica será la oportunidad de recorrer uno de los jardines más importantes de Buenos Aires, en cuyo perímetro crecen y se reproducen en las más diversas especies vegetales. El Jardín Botánico de Buenos Aires, llamado oficialmente Carlos Thays en honor al paisajista que lo concibió, ocupa alrededor de 7 hectáreas en las que conviven más de 1500 especies de plantas y flores desde 1898 cuando fue inaugurado.
Por supuesto, una amplia gama de opciones gastronómicas acompañarán a esta noche tan particular como pintoresca.
MG

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales