Destacado 2
«Ninguna dieta causa bulimia o anorexia»
Lo afirmó el Dr. Máximo Ravenna en relación a estas difíciles enfermedades que mantienen en alerta y muy preocupados a los médicos y psicólogos que tratan cada vez más pacientes con estos trastornos alimentarios que conllevan a graves consecuencias.
(Ciudad de Buenos Aires) La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.
La anorexia nerviosa, por el contrario, es una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal. Es una enfermedad física y psicológica que causa una alucinación o desarrolla una falta de apetito o de asco hacia la comida, y es física ya que por la falta de nutrientes en el cuerpo, la disminución de peso corporal se da en grandes cantidades y su sangre pierde muchos glóbulos rojos.
Al respecto, el reconocido psicoterapeuta dijo que “hay una predisposición genética, química y de personalidad muy importante para sufrir estas patologías”, y agregó “es una falta de respeto considerar a enfermedades tan importantes como derivadas de un capricho de alguien que quiera sólo bajar de peso”.
«Se trata de una problemática del sistema nervioso central que interactúa químicamente con todo el organismo porque genéticamente hay una predisposición que lo permite” resaltó el especialista, y remarcó que “ninguna dieta por más extrema que fuera provoca conductas definitivas como las que llevan a estas enfermedades”
«Para sufrir bulimia o anorexia no es necesario ser gordo” repitió Ravenna configurando un cuadro diferenciador del que tradicionalmente liga a la obesidad y al sobrepeso como disparadores directos de estas enfermedades.
Para finalizar, el creador del método de adelgazamiento que lleva su nombre concluyó que “las causas deben buscarse más en aspectos genéticos, hereditarios o, eventualmente, en una formación de estos enfermos con el paso de los años que los ha llevado a caer en estos trastornos entre mentales y conductuales»
Comentarios

-
Información Generalhace 2 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 4 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 3 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 5 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 4 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 2 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 5 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 5 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete