Destacada
National Geographic mostrará cómo se estafa a los turistas en Buenos Aires
Todos podemos ser víctimas de un delito pero parece que, en Buenos Aires, a los turistas esto les sucede con mayor frecuencia.
(Ciudad de Buenos Aires) En el marco de una serie documental de diez episodios que comienza el lunes a las 21 hs, Nat Geo Channel dedicará el primer capítulo a los atracos que ocurren nuestra Capital.
Diariamente, cientos de millones de paseantes viajan en busca de nuevas experiencias y todos los años, millones de ellos se encuentran con más aventuras de las que esperaban.
eguramente, alguno de ellos hace muchos años que quería conocer las bondades de nuestro país, y especialmente de Buenos Aires: la carne, La Boca, la Bombonera, Puerto Madero, Recoleta, el Centro, San Telmo, la noche porteña, etc, etc. Ahorró dinero, reservó el hotel y salió de viaje a un nuevo destino, a disfrutar de unas merecidas vacaciones o porque no un viaje de trabajo.
Toma un taxi al centro, un guía le muestra la ciudad y le saca una foto con los locales. En uno de los tantos lugares o mercados típicos compra una chuchería, un recuerdo, algo para llevar a sus parientes y amigos.Al final de la jornada vuelve al hotel, busca sus cosas, y se da cuenta que se las robaron..
Pero además, de lo que no se dio cuenta es que probablemente lo estuvieron estafando durante todo el día: taxistas inescrupulosos que los ?pasean? y las dan billetes falsos, guías, vendedores callejeros, mozos y otros que están al acecho de los desprevenidos turistas.Los prestigiosos documentalistas de National Geographic viajan a algunas de las ciudades más hermosas del mundo para dejar en evidencia los trucos y engaños más comunes que ningún viajero puede ignorar, a través de la nueva serie ?Turistas en la mira?.
Se trata de diez episodios de una hora que exponen a estafadores y ladrones listos para aprovecharse de los turistas incautos. Con cámaras ocultas, el economista, escritor y aventurero Conor Woodman, de incógnito, se deja estafar por estos descuidistas y deja al desnudo cuáles son las prácticas delictivas más comunes. Buenos Aires, Praga, Estambul y Bangkok son algunos de los puntos turísticos elegidos, donde Woodman se gana su confianza, aprende el metié del oficio.
El primer episodio, que se emitirá el lunes que viene a las 21, estará dedicado nada menos que a Buenos Aires. Aquí, el conductor del ciclo descubre que muchos turistas que nos visitan son víctimas de habilidosos estafadores y se propone revelar algunos de los hechos más comunes desde aquellos perpetrados por carteristas, prostitutas de lujo, hasta taxistas. No en vano, la Comisaría y la Defensoría del Turista de la Capital de los argentinos tienen el dudoso honor de recibir 500 denuncias diarias de parte de los excursionistas vinculadas con la temática.
Al respecto la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (ADETUR) reveló que el año pasado aumentó un 50% el robo a los viajeros. ?En la Argentina, el 86 % de las cosas que les pasan a los turistas no se resuelve?, denunciaron.

-
Información General3 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General3 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General3 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General3 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados
-
Información General5 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo