Buenos Aires, 22/04/2025, edición Nº 4542
Connect with us

Destacado 2

Nac&Pop de la Ciudad se vuelven autogestivos

Published

on

Tras la desaparición del dueño de la cadena Axel Gordon, los empleados decidieron mantener en funcionamiento sus fuentes de trabajo pese a las deudas que tiene la cadena con los acreedores.

 

Nac&Pop_ (3)

(CABA) “Está abierto“, indica una bandera que cuelga en el interior de uno de los locales de la empresa Nac&Pop. La desprolijidad del lienzo pintado con aerosol es el claro reflejo de los problemas financieros que afectan a la compañía que amenaza con dejar a unas 200 personas en la calle.

En la avenida Rivadavia al 1700, un grupo de empleados decidió organizarse para defender su fuente de trabajo: denuncian que hace tres meses que no cobran su sueldo y decidieron ocupar el establecimiento para evitar el cierre con el recurso de la autogestión.

Advertisement

Varios compañeros recibieron amenazas, les dijeron ‘los vamos a agarrar a plomazos’, y ahora buscamos un poco de resguardo“, explicó Alfredo, uno de los trabajadores que encabeza la ocupación del local situado en la zona de Congreso, quien exige que “el dueño, Alex Gordon, o quien sea el propietario, porque no sabemos quién es“, dé la cara.

Los trabajadores denuncian que en diciembre los dueños de la marca cambiaron la razón social y comenzaron a vaciar los locales, a pagar en negro con vales y a cerrar locales. “La jefa de supervisores, Ana Baroni, les dijo a otros empleados que esto estaba acéfalo, pero aparece de nuevo Gordon haciendo una exposición oral en una comisaría. No nos cierra nada“, manifestó Alfredo, en declaraciones radiales.

Fui despedido hace tres meses y nunca nos llamaron por la indemnización. Mi mujer es empleada y está embarazada y nos dieron una oblea con pagos parciales de 10, 8 pesos, que no llegan ni a ser el pago mínimo para la obra social“, detalló el trabajador que gestiona el establecimiento de la avenida Rivadavia.

“Entre trabajadores activos y despedidos sin justificativos somos 200, pero con lo que ayer pudimos recaudar vamos a comprar mercadería para que siga funcionando“, adelantó.

Advertisement

En el local de Congreso también trabaja Karen Ibarra, quien aseguró que todo lo que sucede es llamativo porque “con la recaudación de un sábado alcanza para pagarles a 10 empleados“, pero cree que esto no sucede porque los propietarios son “estafadores”.

“Gordon hace tres meses que no aparece, su hermano nos dijo que tuvo un infarto. Igual sólo venía cuando tenía que despedir a alguien o para vender la franquicia”, comentó la trabajadora que promete seguir en su puesto, resistiendo un cierre detrás del que -aseguran- se intenta ocultar información impactante sobre la realidad de una compañía que nació y se desarrolló vinculada al kirchnerismo.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis