Destacado 2
Municipios: cobran la poda de árboles
Hasta 12 mil pesos.
(CABA) En Vicente López, el año llega con un gasto más, y bastante sorprendente: será la primera vez en el Area Metropolitana que un municipio cobre hasta$ 12.000 a los vecinos para sacarles árboles enfermos de las veredas y cortar raíces, dos servicios que hasta 2013 eran gratis. Las tarifas, que deben abonarse en las delegaciones barriales y fueron aprobadas por el Concejo Deliberante, van desde $ 1.500 hasta $ 12.000. La Comuna argumenta que antes los procedimientos no se hacían por falta de capacidad de las cuadrillas. En cambio, con el cobro, aseguran que se resolverán todos los pedidos, ya que podrán tercerizar parte de los trabajos. Los vecinos también pueden pagarle por el trabajo a la Comuna o c ontratar una empresa privada, previa autorización municipal. La poda seguirá siendo gratis, como en Capital.
El cambio que el Municipio implementó a partir de 2014 para los pedidos de extracción y corte de raíces tiene una justificación legal que remite a más de dos décadas atrás: una ordenanza de 1990 establece que cada frentista del Partido es responsable de la custodia y el cuidado de los árboles que están en su vereda. “La extracción y el corte de raíces eran gratis simbólicamente, porque prácticamente no se hacía debido a que no había capacidad operativa para responder a la cantidad de pedidos. Se atendían 300 por año. Sólo en 2013 recibimos dos mil solicitudes”, explicó Andrés Petrillo, subsecretario de Servicios Públicos de Vicente López. Sin embargo, esta afirmación es polémica, ya que tanto en Capital como en los demás municipios del GBA, el arbolado es público y pertence al Estado.
Para diciembre de 2013, en la Dirección de Arbolado municipal tenían pendientes 6.852 pedidos de extracción y 7.430 de raíces, algunos de los cuales llevaban diez años de demora. Todos ellos prescribieron: la gente debe volver a presentarlos personalmente en la delegación barrial y pagar la tasa que corresponda. Para los cortes de raíces hay una tarifa única de $ 5 mil. En el caso de las extracciones, depende del tamaño del árbol. Remover uno de hasta 25 centímetros de diámetro cuesta $ 1.500. De entre 26 y 50 centímetros, $ 4 mil. Más ancho, $ 12 mil. Además, si la obra requiere reparar la vereda, se suman $ 500 más por metro cuadrado de baldosas. Frente a las urgencias, como un árbol que está por caerse, intervendrán gratis.
Durante lo que va de enero, en las delegaciones recibieron 22 pedidos de corte de raíces y 35 de extracción, cinco de los cuales optaron por hacerlo en forma privada. Los vecinos que no quieran pagar el servicio al Municipio y prefieran contratar a una empresa tienen que pedir la inspección del árbol y hacerlo con una empresa autorizada que, además de tener todo en regla, debe contar con el asesoramiento de un ingeniero agrónomo.
Fuente: Clarín
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Información Generalhace 1 día
Empieza el plan de vacunación a docentes y no docentes en la Ciudad
-
Barrioshace 5 días
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 7 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Transportehace 5 días
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil 2021 en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Se restablecen las reglas habituales de estacionamiento en CABA
-
Deporteshace 6 días
El atletismo metropolitano volvió a la competencia