Política
Mauricio Macri distinguió a Tini Stoessel como madrina de un CPI de San Telmo
Mi Casita cuenta con siete salas, divididas por edades, que albergan diariamente a un total de 186 niños y niñas de 1 a 4 años, conducidos por un equipo de profesionales especializados que trabajan en jornadas de 8 a 16 horas.

(CABA) El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, distinguió a la cantante Martina “Tini” Stoessel como madrina del Centro de Primera Infancia (CPI) “Mi Casita”, ubicado en el barrio de San Telmo, y manifestó su deseo de que estos establecimientos que dan atención y educación a niños de hasta 4 años “se construyan en todo el país”.
“Las maestras, las pedagogas, las cocineras que trabajan acá les dan a los chicos todo el amor del mundo, con profesionalismo y dedicación. Cuando los padres los dejan acá, sus hijos reciben lo necesario para que comiencen el colegio con todas las herramientas, alcancen su desarrollo y el día de mañana construyan la Argentina que soñamos”, puntualizó Macri.
Macri y Tini recorrieron las instalaciones del Centro, ubicado en la calle Chacabuco 1017, junto al jefe de Gabinete y Jefe de Gobierno electo de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
Tini recibió de manos de Macri el diploma que la acredita como madrina de “Mi Casita” y les agradeció a las autoridades de la Ciudad esa distinción.
“Se nota que amás a los chicos y ellos a vos. Sos una embajadora de nuestro país en el mundo y nos dejás siempre muy bien parados”, apuntó el Jefe de Gobierno.
Mi Casita cuenta con siete salas, divididas por edades, que albergan diariamente a un total de 186 niños y niñas de 1 a 4 años, conducidos por un equipo de profesionales especializados que trabajan en jornadas de 8 a 16 horas.
La Ciudad ya tiene 61 CPI, donde se les brinda atención alimentaria y nutricional, con desayuno, almuerzo y merienda; seguimiento y cuidado de la salud, estimulación temprana y talleres y cursos de capacitación para la familia de los chicos.
El objetivo es garantizar el desarrollo integral del niño para que comience la educación formal en las mejores condiciones y tenga un lugar de contención que incluye al resto de la familia.
Allí se promueve y facilita el cumplimiento de los controles obligatorios de salud y vacunación correspondientes a cada edad.
Los juegos, ejercicios físicos y actividades lúdicas colaboran con el desarrollo de las capacidades y habilidades psicofísicas, cognitivas, comunicativas y sociales.
Los talleres y cursos de capacitación familiares apuntan a fortalecer el proceso de crianza y desarrollo de los hijos.
Los talleres participativos abarcan diversas temáticas, como la salud durante el embarazo, salud sexual y reproductiva, paternidad responsable, importancia de la lactancia materna, nutrición, estimulación temprana, detección, tratamiento e integración social de los niños y niñas, prevención de accidentes domésticos, pautas eficaces de crianza, entre otros.

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo