Sociedad
Más de 50 mil personas celebraron el Año Nuevo judío en Recoleta
El tradicional evento reunió a miles de personas en Plaza Uruguay para festejar la llegada del año 5777 en una jornada colmada de música, reflexión, humor, propuestas gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.

(CABA) Más de 50 mil personas participaron de la tercera edición de Rosh Hashana Urbano, el tradicional evento de la Ciudad que invita a celebrar el año nuevo judío de la mano de una gran variedad de propuestas gastronómicas, culturales, musicales recreativas y de entretenimiento al aire libre y para toda la familia. La multitud colmó la Plaza Uruguay y festejó la llegada del año 5777, según el calendario judío.
Con un formato renovado, el evento organizado por Limud BA (www.limudba.org), ONG que promueve el estudio, encuentro y aprendizaje sobre judaísmo, realizó una nueva edición con un gran despliegue de instalaciones y un amplio escenario donde se presentaron bandas como Kef, la Orquesta Infantil y Juvenil de AMIA, Tango Klezmer y Coverstein, la banda rosarina de rock judío que ganó el concurso ¡Vamos las bandas! que se realizó en el marco del evento.
Quienes asistieron pudieron disfrutar de manjares y platos típicos de la cocina judía como falafel, shawarma, knishes, bohíos y baklava en el sector de stands y foodtrucks donde también se llevaron a cabo talleres de cocina a cargo de chefs como Nelson Wejkin y Patricia Alfie, entre otros.
Además, la jornada contó con diferentes espacios y momentos de entretenimiento: desde áreas de juego libre para los más chicos, propuestas interactivas para toda la familia, juegos de plaza y de mesa, globología, cabina fotográfica y shows de artistas callejeros, entre otros.
Por primera vez, el evento contó con el “Espacio Raíces”, donde muchos asistentes pudieron descubrir y profundizar sobre sus orígenes y llegada a la Argentina a través de su apellido. También se llevó a cabo “Limud Express”, el punto de encuentro con charlas que invitaron a reflexionar sobre la responsabilidad individual en la creación de un mundo mejor, y “Limud Textual”, un espacio donde se aprendieron antiguos fragmentos de la cultura literaria e intelectual judía.
S.C.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 3 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Culturahace 3 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 2 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 4 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 4 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 4 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Destacadahace 8 horas
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia