Transporte
Manuela López Menéndez es la primera mujer al frente de Subterráneos de Buenos Aires
La licenciada con una amplia experiencia en el sector Transporte fue designada como nueva presidenta de la compañía y ya ejerce el cargo.

(CABA) Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que la licenciada Manuela López Menéndez fue designada como nueva presidenta de la compañía y ya ejerce el cargo.
López Menéndez es economista egresada de la UCA (Universidad Católica Argentina) y estudió Planificación Urbana y Desarrollo Regional en Estados Unidos. Cuenta con una amplia experiencia en el sector Transporte y en la gestión del espacio público.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad entregará subsidios para pagar sueldos a los jardines de infantes
Se desempeña en el sector público desde 1998. Fue secretaria de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación entre 2015 y 2019, y coordinó las obras de Metrobus desde la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Transportes Masivos Buses Rápidos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 2009 a 2015, en el marco del Plan de Movilidad Sustentable. También fue asesora en el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Además, fue directora de la Agencia Metropolitana de Transporte con la misión de desarrollar políticas públicas junto con la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, en pos de mejorar la movilidad en el Área Metropolitana.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El gobierno de la Ciudad extendió la vigencia de las licencias de conducir por un año
En el tercer sector, es socia fundadora de la Fundación Base; formó parte de la Fundación Apertura y de la Fundación Asociarse para Crecer, para el desarrollo productivo regional; y fue asesora en Políticas Públicas referidas al Espacio Público en la Fundación Creer y Crecer.
Así, López Menéndez se suma al proceso de transformación que se viene llevando adelante en el Subte desde 2013, con la intención de facilitar y mejorar la movilidad de todos los vecinos de la Ciudad.
El presidente saliente, Eduardo De Montmollin, estuvo a cargo de la empresa desde enero de 2017 y durante su gestión se avanzó con obras fundamentales para mejorar la operación del servicio. Entre los principales logros de esa etapa, se destacan la inauguración de cuatro estaciones y de nuevos talleres y cocheras; así como la renovación del material rodante hasta alcanzar que cuatro de las seis líneas cuenten con aire acondicionado en toda su flota. Además, se avanzó con importantes obras de infraestructura como la renovación de vías y señales en varias de las líneas, y mediante un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), se comenzó con el proyecto de modernización de la Línea D y la Central Obelisco. NR
Comentarios

-
Políticahace 4 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Destacadahace 6 días
Volvió Lousteau y se puso el traje de pastor
-
Información Generalhace 5 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 5 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Sin categoríahace 6 días
Los viajes en bici fueron el boom de la vuelta a clase
-
Destacadahace 5 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Policialeshace 2 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Destacadahace 2 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente