Destacado 2
Los super chinos dicen que las grandes cadenas “violan las normas de frío”
El Director Ejecutivo y Vocero de la Federación de Supermercados y Asociaciones chinas en la República Argentina busca derribar el mito que se le atribuyen a los autoservicios de origen asiático de que apagan las heladeras mientras sus locales están cerrados.
(Ciudad de Buenos Aires) “El crecimiento y el éxito de los comercios chinos de proximidad ha hecho que las grandes superficies del país recurran al juego sucio para desprestigiar el trabajo de los más de 10000 locales que se han consolidado en el país” afirmo el directivo.
Desde la Federación aseguran que los mitos urbanos tales como el apagado de heladeras, la informalidad laboral o la falta de higiene están fomentados por las tres grandes cadenas que, a pesar de manejar el 50 % de las ventas, intentan aprovechar el fenómeno y se vuelcan cada vez más a la competencia en los barrios.
Según Calvete, “son en realidad las grandes superficies las que incumplen con las normas y esto se ve reflejado en la cantidad de multas que los municipios y los organismos de control libran en los hipermercados”.
A ciencia cierta, los autoservicios chinos son más transparentes que las grandes cadenas, dado que desde mediados de 2011, para marcar la diferencia y acabar con el mito del apagado de las heladeras, los reductos chinos comenzaron a controlar la cadena de frío a través de la instalación de termógrafos que permiten almacenar los resultados en una memoria para luego chequear y evaluar la performance del artefacto de manera permanente.
“La idea de controlar las heladeras partió de los mismos supermercadistas, que se sienten perjudicados por este mito y para nosotros es importante someternos al control de terceros y así despejar las dudas”, admitió Calvete.
En este sentido, la Federación que agrupa a los autoservicios propiedad residentes chinos en nuestro país reclama una ley nacional que unifique los controles: “estamos impulsando una legislación homogénea, que obligue a todos los comerciantes que manipulan alimentos refrigerados a implementar este tipo de controles para transparentar toda la cadena de comercialización en general” reclamó el representante de la entidad.
Finalmente Calvete reiteró que “los organismos gubernamentales de control deben trabajar para restringir la competencia desleal en beneficio de los consumidores, para que estos conozcan la verdad y no caigan en los engaños de las grandes superficies”.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
El tenso cruce entre Mirtha Legrand y Mariana Fabbiani por el aborto
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta: “La Manzana 66 es otro sueño que se empieza a hacer realidad”
-
VeryVeryhace 2 días
La tremenda angustia de Sol Pérez por maltratos y descuidos en Pampita Online
-
VeryVeryhace 2 días
Los médicos del Sanatorio de la Trinidad fueron desvinculados de la muerte de Ricardo Fort
-
Información Generalhace 2 días
Los peajes podrán abonarse de manera anticipada
-
Transportehace 2 días
Balearon un colectivo de la línea 110 en Villa General Mitre
-
Información Generalhace 19 horas
Piden que una empresa de cerveza se vaya del país por llamar “Falkland” a las Islas Malvinas
-
Información Generalhace 2 días
La avenida 9 de Julio resurge gracias a la llegada de modernos proyectos de oficinas