Información General
Los antiguos vagones de madera de la Línea A volverán a funcionar en la Noche de los Museos
Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad, realizarán este sábado cinco viajes fuera del horario de servicio. Cómo anotarse.

(CABA) En el marco de la Noche de los Museos, este sábado volverán a funcionar los antiguos coches de madera La Brugeoise que circularon durante 100 años por la Línea A de subte.
La acción comenzará a las 23.30 en la estación Perú -acceso sentido a San Pedrito- y consistirá en cinco viajes, ida y vuelta, hasta la estación Primera Junta.
Además, los vecinos podrán bajarse en Primera Junta y visitar, de forma libre y gratuita, otro coche restaurado en el Taller Polvorín, el más antiguo de la red, ubicado en Emilio Mitre y José Bonifacio. El taller estará abierto al público desde las 20.
Los interesados pueden inscribirse hasta el jueves 2 a las 10, a través de la web de Participación Ciudadana. Allí deberán completar sus datos para participar del sorteo y ganar una entrada para ellos y un acompañante.
Durante el viaje, los vecinos estarán acompañados por guías turísticos que contarán la historia de los coches y de la línea más antigua de la ciudad. Además, podrán conocer cómo se llevó a cabo el proceso de restauración de las llamadas «brujas» y vivir una velada musical junto a artistas caracterizados de época.
Con esta acción, lanzada por el Ministerio de Desarrollo Urbano, se cumple con la ley N° 4886, a través de la que la Legislatura declaró a los coches Le Brugeoise como Patrimonio Cultural de la Ciudad.
En este contexto se recuperaron cuatro vagones para devolverles su aspecto original. De esos trabajos participó un equipo de especialistas, entre ellos el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols.
Los vagones de madera salieron de circulación el 12 de enero de 2013 para darle paso a las formaciones chinas, equipadas con aire acondicionado y una tecnología más moderna. Meses después empezó a gestarse la idea de hacer paseos turísticos. Los viajes volverán casi cuatro años después de lo programado, cuando comenzaron a restaurarse dos vagones de un lote de 18 que inicialmente estaban protegidos por ley, aunque luego esa resolución se amplió a otros 78.
Para inscribirse hacer click acá.
NR
Fuente consultada: La Nación
Comentarios

-
VeryVeryhace 4 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 6 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
Información Generalhace 2 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 3 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 4 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Economíahace 5 días
Se extiende el plazo para la recategorización del Monotributo