Información General
Llega el primer CityCamp a la ciudad de Buenos Aires
El evento de participación ciudadana y nuevas tecnologías es gratuito tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, en Larrea 1079.
(Ciudad de Buenos Aires) Citycamp es un punto de encuentro entre diferentes actores que trabajan para mejorar la ciudad. Una comunidad open-source que tiene como objetivo el intercambio de experiencias y establecer pautas de un trabajo coordinado entre gobiernos locales, instituciones, organizaciones civiles, emprendedores sociales y empresas.
El encuentro del sábado 8 de septiembre será gratuito y, como en el resto del mundo, se enfocará sobre tecnología, vanguardia, diseño y urbanismo orientado a promover el intercambio y participación ciudadana, .
Se trata de un encuentro comunitario, una serie de charlas, talleres y actividades sobre tecnología participativa donde los contenidos también serán creados por los asistentes y curados por los organizadores del evento.
El primer CityCamp nació en el año 2010, en la ciudad de Chicago en Estados Unidos. Actualmente se realiza en más de 10 ciudades de EEUU y en otras a nivel mundial, siendo Londres, Madrid y Manchester las más representativas.
Algunas de las actividades programadas hasta la fecha*:
Charlas y paneles
•Presentación del proyecto Bikestorming por La Vida en Bici que tiene como meta lograr que en el año 2030 el 51% de la movilidad urbana a nivel mundial se realice en bicicleta.
•Proyecto Odisea20: Se creó una galería de arte en la Villa 20 de Lugano junto con los vecinos del barrio. Además publicaron el libro “Familias Musicales” sobre la cumbia villera y montó la bailanta “La Mágica” en el barrio de Palermo.
•Charla “El derecho a la centralidad. Hacia un nuevo status urbano de lugar” por el arquitecto Guillermo Tella. A partir de las transformaciones por las que transitan las ciudades en general, y Buenos Aires en particular, es necesario comenzar a recuperar los centros urbanos como espacios democráticos por excelencia basados en la igual de posibilidades de acceso por sus actores sociales. Construir e integrar.
• Proyecto Plaza Móvil por Manuel Rapoport, ganador del premio Philips y del Livable Cities Awards (Ciudades Habitables) en 2011.
• Presentación del Modelo Territorial por el GCBA.
• Instalación de Cristina Le Mehaute.
Actividades
•Proyección de cortos del GreenFilmFest
•Taller de liderazgo dictado por Inicia
•Proyección de la película Urbanized
•Mercado y catering de productos orgánicos por Sabe La Tierra
•Instalaciones interactivas y juegos urbanos
*la lista se irá ampliando a medida que se confirmen más actividades.
Los que deseen participar ya pueden inscribirse en http://citycampba.com.ar
Para mayor información visitar: http://citycamp.govfresh.com/
twitter: @citycampba – facebook.com/citycampba
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 4 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 1 día
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 4 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 6 días
¿Qué requisitos hay que cumplir para ser censista, cuánto se cobra y cómo se los identifica?
-
Información Generalhace 1 día
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 1 día
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 5 días
Kicillof pronosticó un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones