VeryVery
Leopoldo Federico cumplió 55 años con su orquesta
Y lo festeja en el Maipo
Es la misma formación que en su momento acompañó a Julio Sosa y lo festejará en el Maipo con invitados.
(CABA) Leopoldo Federico tiene 86 y 55 son los años que celebra su orquesta, tal vez uno de sus proyectos más ambiciosos pero también más longevos de su trayectoria. Y para festejar las más de cinco décadas de su combo orquestal, nada mejor que llegar al Maipo con su docena de músicos para que el tango vuelva a sonar bajo su particular impronta. Federico, uno de los más grandes bandoneonistas que supo dar el 2×4, volverá a repasar temas cantados e instrumentales junto con varios de los músicos que pasaron por su mítica orquesta, pero no sólo para recordar, sino también para exhibir su siempre activa permanencia ejecutando el fuelle. “Sinceramente, yo ni me acordaba de que era el aniversario, es más, recuerdo que me llamaron para recordarme la fecha y yo no tenía idea. ‘Lo felicito, maestro’, me dijo un periodista. Inmediatamente, pensé que lo hacía por mi cumpleaños, pero no era así. Nosotros debutamos el 5 de octubre de 1958 con la Orquesta de Radio Belgrano, pero ni los músicos, ni mi familia, ni yo nos acordábamos. En realidad, creía que eran menos años, y ahora que lo pienso, debe ser como un record en la historia del tango. Por eso se está armando todo este festejo de una manera muy linda y, sin dudas, creo que será un momento inolvidable”, afirma el maestro en un alto de su actividad como presidente de la Asociación Argentina de Autores y Compositores.
Enseguida, entusiasmado con lo que vendrá, comienza a ofrecer pistas sobre los festejos. “Voy a actuar con la orquesta para repasar un poco todo lo que hicimos. Horacio Ferrer estará recitando un poema que me dedicó y yo estaré acompañándolo con el bandoneón, y José Colángelo también será de la partida. Estará el primer cantante de la orquesta, Hugo Marcel, que también es un gran amigo. Otro que estará será Hugo Rivas, un fenómeno de la guitarra con quien tocaremos dos temas, y el otro invitado es Atilio Stampone. La cosa estará bastante surtidita, pero también pensamos en no saturar al público. Haremos algunos temas instrumentales clásicos de la orquesta y varios cantados. Creo que los invitados le pondrán la sal a todo el espectáculo donde se repasan todos estos años. Para eso, ya estuvimos ensayando, para estar a la altura de todo. Algunos tangos no me los acordaba, y menos mal que los tenía escritos. Así que de improvisación no habrá nada, nada”, se sincera.
–Maestro, ¿qué fue lo mejor y lo no tan bueno de estos 55 años junto a la orquesta?
–La verdad es que los recuerdos que tengo son uno mejor que otro. Cuando formé la orquesta era una especie de hobbie y todos los músicos nos dábamos el gusto de tocar en la radio y grabar discos. Al poco tiempo de debutar ya estábamos acompañando a Julio Sosa, así que estar con él fue algo inolvidable. Lamentablemente, ocurrió lo de Julio, pero tuvimos la suerte de compartir grandes momentos con ese cantor. El balance siempre fue más que positivo, se viajó y se llevó el tango al exterior, se grabó y se graba actualmente con nuevos valores. A la vida no puedo pedirle más de lo que me ha dado y por eso soy un agradecido.
–¿Observa un sucesor en su rubro?
–Aparecieron cualquier cantidad y con muchos de ellos estoy grabando o los sumo a la orquesta. Federico Pereira, Horacio Romo, Lautaro Grecco, Carlos Corrale, son algunos de ellos. Hay una cantidad de músicos que son asombrosos como guitarristas, violinistas, pianistas. ¡Mujeres que tocan el bandoneón! Ellas lo hacen muy bien. En el pasado me jugaba la vida y pensaba que no iba a ocurrir, que semejante camada no sería de la partida, pero aparecieron de golpe y son fantásticos. Por suerte, me llegan siempre comentarios de pibes nuevos y hasta otros músicos me dicen que están muy bien. Lo que les falta es la necesidad de tener nuevos lugares para trabajar porque no existen. Sólo espero que no se desanimen porque son talentos para el futuro.
Fuente consultada: Tiempo Argentino
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Murió Alfred Oliveri, recordado notero de CQC y cineasta: la despedida de Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui
-
Información General2 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos
-
Información General1 semana ago
Crimen del delivery en Moreno: vecinos atacaron con piedras la Municipalidad en reclamo de justicia y detuvieron a 17 personas
-
Información General2 semanas ago
La trastienda de la decisión de Karina Milei de echar a Ramiro Marra