Política
Larreta recorrió las obras del Parque Lineal del Bajo: “Una de las prioridades es seguir sumándole verde a la Ciudad”
El Jefe de Gobierno porteño indicó que tiene la dimensión de “dos Parque Lezama”.

(CABA) El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió los avances en la obra del Parque Lineal del Bajo, el cual acompañará el recorrido vial del Paseo del Bajo y le sumará a la Ciudad 100.000 metros cuadrados de espacio público y seis hectáreas de espacio verde.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Arena, agua y entretenimiento: se viene una nueva edición de Buenos Aires Playa
“Una de las prioridades de nuestro proyecto es seguir sumándole más verde a la Ciudad“, expresó Rodríguez Larreta.
Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que la incorporación de espacio verde que conlleva esta obra tiene la dimensión de “dos Parque Lezama”, y agregó: “Estos trabajos continúan con la idea de sumarle a la Ciudad 110 hectáreas verdes”.
Por último, resaltó que el Parque Lineal del Bajo “completa una de las obras más importantes en décadas, como la del Paseo del Bajo”.
De la actividad también participaron el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez, y el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Evalúan extender el horario nocturno de trenes y subtes
García Resta apuntó: “Siempre decimos que Buenos Aires tiene que ir recuperando el frente con el río y esta conexión del centro con Puerto Madero y el Río de la Plata es muy importante”.
El Parque Lineal del Bajo tendrá una longitud total de 3,5 kilómetros y acompañará la traza del Paseo del Bajo desde el empalme de las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo hasta la Avenida Córdoba. De esta forma integrará Puerto Madero, la Reserva Ecológica Costanera Sur y la costa del Río de la Plata.
Como parte de estos trabajos, proyectados bajo los ejes “Identidad”, “Sustentabilidad” y “Evocación” del paisaje, el Gobierno porteño está incorporando 550 árboles nativos de las ecorregiones Delta, Pampa y Espinal.
Una vez finalizadas las obras, el Parque ofrecerá actividades recreativas, culturales y deportivas, y dispondrá de patios de juegos infantiles, plazas saludables y plazas de ejercicios para adultos mayores.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El escritor Juan Sasturain será el nuevo director de la Biblioteca Nacional
También poseerá un área de trabajo compartido (coworking) al aire libre entre las calles Estados Unidos e Independencia, cercana a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, a la Universidad Católica Argentina y al colegio Otto Krause. Este espacio tendrá una pérgola con equipamiento necesario y puntos de conexión a la red de WiFi pública.
En este contexto, la Ciudad inauguró el 20 de mayo de 2019 el Parque del Bajo, que beneficia a 600.000 vecinos y está compuesto por la Plaza Perón, la Plaza CCK y la Plaza del Ministerio de Defensa. Para llevar a cabo esta obra se unificaron, se recuperaron y se pusieron en valor más de diez hectáreas de parques, plazas y plazoletas. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer