Buenos Aires, 26/06/2024, edición Nº 4242
Connect with us

Política

Lammens, más cerca de los 40

El grado de conocimiento del candidato del Frente de Todos sube y confía llegar a ese porcentaje en octubre. Los sondeos lo confirman.

Published

on

(CABA) El escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires sigue abierto. Sondeos recientes muestran que el candidato del Frente de Todos, Matías Lammens, cada vez se acerca más a los 40. Su grado de conocimiento sube y confía llegar a ese porcentaje en octubre; a la vez que Horacio Rodríguez Larreta podría no llegar al 50% requerido para imponerse en primera vuelta, por lo que deberían enfrentarse en un balotaje.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Todos miran a Larreta para que lidere el postmacrismo

Una encuesta presencial de Federico González y Asociados, que se realizó con 600 casos de Capital, refleja que la fórmula de Larreta y Diego Santilli llegaría a 48,9%, mientras que Lammens y Gisela Marziotta suma el 40,7% de los votos.

De acuerdo al escrutinio definitivo después de las PASO, el presidente de San Lorenzo, que tiene 39 años, obtuvo el 31,36%. De esta forma, habría un importante crecimiento de la intención de voto del candidato del Frente de Todos, quien parece sumar votos de Matías Tombolini de Consenso Federal. Cabe destacar que con ese número ganaría 4 comunas y tendría un fuerte armado en la Legislatura.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La primera marcha del «Sí se puede» de Macri se realizará en el barrio de Belgrano

En el armado, confían en obligar a Larreta a un balotaje, aunque casi todos dicen que Horacio sería invencible luego. Ante la pregunta de a quién votarían los 600 consultados si hubiera un balotaje entre el líder de Juntos por el Cambio y su opositor, un 52,8% optaría por Larreta, y un 47,2% votaría a Lammens. Estos porcentajes se obtienen al proyectar el 11,9% de votantes indecisos, y con un 8,9% de votos en blanco que no se contabilizan.

Advertisement

Dentro del Grupo de Juan Manuel Olmos sostuvieron que “debemos bajarle el precio a Larreta. Será el único sobreviviente político, pero muy debilitado y apoyado por un puñado de fieles…eso lo obligará a sentarse a negociar desde la aplicación de la ley de comunas hasta más inversión en salud y educación, desde la legislatura”.

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos que el oficialismo buscará retener tras la derrota que Juntos por el Cambio sufrió en casi todas las provincias en las PASO del 11 de agosto. Pero, según los números, ni siquiera ese territorio, que el PRO gobierna hace 12 años y que catapultó a Mauricio Macri a la presidencia, está asegurado. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis