Información General
La recarga de SUBE en las estaciones de subtes estuvo suspendida por un hackeo del sistema
El inconveniente se registró por segundo día consecutivo y solo afectó al sistema de la empresa operadora de los subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. La red SUBE en el resto de los transportes públicos opera con normalidad

La recarga de las tarjetas SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) se encontró suspendida por segundo día consecutivo en todas las estaciones de subtes hasta casi el mediodía de hoy, cuando se empezó a registrar la normalización del sistema. La propia empresa operadora de este transporte en la Ciudad de Buenos Aires había anunciado el inicio del inconveniente a las 15 de ayer y esta mañana confirmó que la razón fue un hackeo al sistema. “El miércoles 4 nuestros sistemas sufrieron un ataque informático externo”, precisaron desde Emova.
Vale aclarar que el problema solo afecta al sistema de la empresa, por lo que la red SUBE en el resto de los transportes públicos opera con normalidad.
“Mientras los especialistas trabajan en la normalización de los sistemas, hemos adoptado soluciones de emergencia de manera provisoria. Es así que con el objeto de brindar una solución a los usuarios que no cuenten con dinero en su tarjeta SUBE dispondrán de boletos Subtepass para su venta en boletarías”, precisaron desde la empresa operadora de subtes y Premetro en CABA. Al mismo tiempo, enfatizaron que este problema técnico no impide que se pueda viajar por la red de transporte.
Cerca del mediodía de hoy, desde Emova aseguraron que ya estaba normalizada y operativa esta prestación en las estaciones cabeceras y aquellas con combinación. Paulatinamente, señalaron, estarían avanzando con el resto de las estaciones.
El detalle de las estaciones/puntos de combinación (combinación) donde se restableció el servicio de recarga:
LÍNEA A: San Pedrito / Plaza de Mayo
LÍNEA B: Juan Manuel de Rosas / Leandro N. Alem
LÍNEA C: Constitución / Retiro
Línea D: Congreso de Tucumán / Catedral
Línea E: Plaza de los Virreyes / Retiro
Línea H: Hospitales / Facultad de Derecho
El detalle de las estaciones/puntos de combinación (combinación) donde se restableció el servicio de recarga:
LÍNEA A: Perú / Lima / Plaza Miserere
Línea B: Alem / Carlos Pellegrini / Corrientes
Línea C: Independencia / Diagonal Norte / Avenida Mayo / Retiro
LÍNEA D: Catedral , 9 de Julio / Pueyrredón
LÍNEA E: Bolívar / Correo Central / Independencia / Jujuy / Retiro
LÍNEA H. Humberto Primo / Once – 30 de diciembre / Corrientes / Santa Fe – Carlos Jauregui
“Queremos contarles que estamos experimentando problemas técnicos con el sistema de recarga SUBE el cual se encuentra suspendido”, había advertido durante la tarde de ayer la cuenta oficial en Twitter de la empresa.
La empresa aclaró entonces: “Nuestros servicios operaron siempre en forma normal y no fueron alcanzados por esta situación, no obstante, algunas prestaciones se ven afectadas, como la recarga de SUBE, la página web, entre otros”.
Al mismo tiempo, Emova desde Twitter, comentó como alternativa: “Si estás sin saldo en tu tarjeta SUBE, podés comprar un subtepass en la boletería o realizar la recarga en cualquiera de los otros puntos habilitados en la superficie”.
Por último, la empresa operadora, señaló que trabaja en la pronta solución al problema técnico y lamentó los inconvenientes generados.
Es importante remarcar que todo el servicio de subtes está en funcionamiento y que sólo está afectado el sistema de recarga de SUBE, insistieron desde Emova.
En relación a las tarjetas SUBE, meses atrás se había registrado un faltante. En marzo, justamente, el Gobierno aseguró que se estaba normalizando la distribución.
El Ministerio de Transporte informó entonces que se estaba “estabilizando el suministro de tarjetas SUBE en los puntos de venta”, tras los inconvenientes generados en los últimos meses por las dificultades a nivel global en la venta de un insumo para la fabricación del plástico y por el aumento de la demanda por la normalización de las actividades presenciales laborales y escolares.
“En lo que va del mes de marzo ya se han distribuido más de 130 mil tarjetas y se entregarán antes de fin de mes 90 mil tarjetas SUBE”, sostuvo por entonces la cartera de Transporte en un comunicado.
Si el punto de venta cobra la tarjeta SUBE a un valor diferente al oficial, se puede informar a través del chatbot de SUBE (11-6677-7823), de la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823), o las redes sociales oficiales de tarjeta SUBE (Twitter: @TarjetaSUBEok, Instagram: @tarjetasube, o Facebook: Tarjeta SUBE).

-
Información General3 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General1 semana ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad