Sociedad
La Legislatura cierra el año con debates candentes
Se trata de un proyecto resistido por comerciantes.

(CABA) La Legislatura porteña mañana podría aprobar no solo las leyes que autorizan la urbanización de la villa 20, la construcción de la Villa Olímpica para los Juegos de la Juventud de 2018, la prohibición de la publicidad de bebidas alcohólicas en la vía pública y la autorización para que los food trucks desarrollen su actividad.
Será la segunda entrega de una serie de debates que comenzaron la semana pasada, cuando se aprobó la creación de la Policía de la Ciudad. Servirá de antesala para lo que ocurrirá el jueves próximo, cuando el oficialismo intente aprobar el presupuesto 2017 y la ampliación del estacionamiento medido.
Los proyectos de la villa 20 y la Villa Olímpica, ambas en el sur de la ciudad, son de doble lectura, es decir, recibieron el aval de los diputados, fueron sometidos a una audiencia pública y mañana deberán ser debatidos para lograr la aprobación definitiva.
El punto más saliente de la propuesta de urbanización es la construcción de 552 viviendas de un total de 1334 que deberían estar finalizadas en 2019, según los plazos que se plantea el gobierno. Además, contempla la apertura de calles y la distribución de los servicios públicos.
Mientras que la Villa Olímpica, un complejo habitacional que recibirá a 7000 personas entre deportistas, asistentes y técnicos, avanza a paso firme desde hace varios meses. Se trata de 32 edificios con 1500 unidades que luego serán comercializadas a través del Instituto de la Vivienda (IVC).
El proyecto que se debatirá sobre las bebidas alcohólicas plantea la prohibición de toda publicidad en la vía pública dentro de la ciudad de Buenos Aires con excepción de los avisos “que se limiten a enunciar la marca o el logo del producto” con la obligación de incluir frases como “el alcohol al volante mata” o “el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud”, entre otras.
La norma, además, prohibiría toda promoción, patrocinio o financiación de actividades culturales, deportivas o educativas por parte de las marcas de bebidas alcohólicas.
Otro de los debates salientes estará centrado en el que podría autorizar la actividad de los vehículos gastronómicos, los food trucks. Los permisos serían renovables por un año con un canon de $ 18.000 anuales. Este proyecto fue muy resistido por los comerciantes gastronómicos, muchos de los cuales plantean un escenario de competencia desleal. Entre los artículos se deja constancia de que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público determinará las zonas donde los camiones podrán ofrecer sus servicios, las cuales no podrán ubicarse a menos de 200 metros de ningún restaurante o establecimiento de comidas y bebidas.
FUENTE: LA NACIÓN
S.C.

-
Información General1 día ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery4 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General3 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General3 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General1 día ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General12 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General11 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General11 horas ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio