Sociedad
La legisladora América González presentó la iniciativa de ley «Bastón Verde»
La legisladora porteña, Dra. María América González (Buenos Aires para Todos) presentó una iniciativa por la que «la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adhiere a la Ley 25.682 de «BASTÓN VERDE», que establece su uso en todo el territorio de la República Argentina, como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión, por ser un instrumento de apoyo, y su cobertura será obligatoria para todos los agentes comprendidos en los Art. 2º y 3º de la Ley 24.901″.
(CABA) La Dra. González destacó la constante investigación y estudio sobre las personas con baja visión, por parte de la Profesora Perla Catherine Mayo, quien se dedica de manera exclusiva a través de su Centro de Baja Visión a esta temática, conjuntamente con la labor desarrollada a través de la Asociación Latinoamericana de baja visión: «El derecho a ver».
Además, la legisladora y presidenta del Foro de la Tercera Edad explicó que «se considera paciente con Baja Visión, aquel que no ve con lentes convencionales, ello lleva a tener dificultades en su vida diaria para realizar actividades como cocinar, desplazarse, leer, mirar televisión, escribir, ver la cara de las personas», para agregara que «estos problemas de baja visión, no pueden ser resueltos con otros lentes ni con cirugía».
Además, la Dra. María América González cuestionó que «a muchas de las personas con baja visión, se las termina sentenciando a una ceguera, cuando podrían aprender a utilizar el resto de visión que tienen. Es injusto que estas personas sean tratadas como ciegos, y condenarlas a aprender el sistema Braile. Deben ser tratados con la medicación adecuada, sumándose la pertinente rehabilitación visual».
Para concluir, la legisladora de Buenos Aires para Todos remarcó que el bastón verde es considerado un instrumento de apoyo para acceder a la habilitación y/o rehabilitación, educación, capacitación laboral y/o inserción social en los términos de la Ley 24.901 Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las personas con discapacidad, siendo su cobertura obligatoria. «Es por eso que solicitamos que se cumpla con el rol del Estado, para que a través de sus organismos, preste la cobertura a las personas con discapacidad no incluidas dentro del sistema de las obras sociales, en la medida que no puedan afrontarla», finalizó la Dra. María América González.
Cabe, finalmente, recordar que en el año 2011 se realizó la primer entrega de 100 Bastones Verdes.
Comentarios

-
VeryVeryhace 4 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 6 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 5 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
VeryVeryhace 3 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Deporteshace 6 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
-
Información Generalhace 3 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Destacadahace 4 días
Alberto Fernández visitó una autopartista en Baradero que fabricará piezas para Volkswagen