Información General
La Justicia ordenó suspender la actividad de Uber en la Ciudad
Dio lugar a un amparo presentado por los taxistas. Obliga al gobierno porteño a suspender cualquier operación de la empresa.

(CABA) El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro 15 ordenó al Gobierno porteño, como medida cautelar, arbitrar «las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber» en la ciudad, hasta tanto haya una sentencia definitiva respecto del pedido de amparo del Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad de Buenos Aires, la Cámara Empresaria del Autotaxi, la Asociación Civil de Taxistas de Capital, la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro y la Unión de Propietarios de Autos Taxis contra el gobierno porteño.
Ayer el servicio Uber, que vincula a pasajeros con choferes privado, comenzó a funcionar en Buenos Aires. El servicio es pago, pero es más barato que la tarifa que se paga por un taxi. Esto le valió la oposición de los taxistas (que ayer por la tarde realizaron varios cortes de tránsito en el centro porteño), que lo consideran competencia desleal (porque los autos no pagan el mismo seguro, ni licencias habilitantes). También, del Gobierno porteño, que considera que Uber no cumple con los requisitos legales para ofrecer un servicio de transporte en la ciudad. La compañía estadounidense dice que sí,amparándose en la ley 26.994 del Código Civil.
Cuando comenzó a funcionar, el Gobieno porteño advirtió que no lo permitiría, con controles de agentes de tránsito intentando detectar autos que estén brindando el servicio (los consideran taxis o remises truchos) y el secuestro de los autos si no tienen la habilitación. Por otro lado, la Ciudad estudia hacer una presentación ante la Justicia por incumplimiento tributario.
Ahora llega la decisión del Tribunal, que también ordena a la Agencia Gubernamental de Control y a la Secretaría de Transporte porteña confirmar si Uber pidió su habilitación como servicio de transporte de pasajeros. Al ser una medida cautelar, la respuesta debe llegar en cinco días. NR

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Información General24 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa
-
Política6 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires