Personajes
La historia de Joe Santino Almaraz, el primer cuidador de plaza trans de la Ciudad
Estaba desempleado pero su situación cambió gracias a la ayuda recibida de profesionales en la Casa Trans.

(CABA) Joe Santino Almaraz es un joven trans de 27 años. Al descubrir su verdadera identidad buscó ayuda profesional en la Casa Trans, inaugurada el 28 de junio de 2017.
Allí retomó sus estudios secundarios y luego de unos meses desempleado logró reinsertarse laboralmente como guardaparque de la Plaza Roberto Arlt, reinagurada el pasado 7 de junio como la primera plaza porteña dedicada a la diversidad sexual.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Denuncian que secuestraron y violaron a una adolescente a la salida del colegio en Recoleta
Hasta pasada su segunda década de vida, Joe sentía que “no encajaba” en lo que se esperaba para su género asignado al nacer. Pasó por distintos empleos, entre call centers y locales de comida, además de tener que dejar la escuela secundaria porque necesitaba priorizar el trabajo.
Se sentía perdido. Fue gracias a una charla con una amiga que pudo darse cuenta de lo que le estaba pasando. Ella lo ayudó a acercarse a profesionales idóneos que pudieran ayudarlo.
Así se conectó con la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A), y llegó a la Casa Trans, abierta el año pasado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que este jueves 28 de junio cumple su primer año de vida, en coincidencia con la fecha que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT.
Así, finalmente hoy no sólo consiguió empleo, sino que pudo encontrar un equilibrio, donde el trabajo y el estudio pueden convivir en su vida para seguir desarrollándose.
Paseo de la Diversidad
La Plaza Roberto Arlt fue reinaugurada el 7 de junio, tras una serie de reformas para el disfrute de todos los vecinos, y un homenaje especial que reivindica la lucha del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer.
Allí se hizo el Paseo de la Diversidad, un circuito peatonal que une la entrada de avenida Rivadavia con el ingreso de Esmeralda, personalizado con el arcoíris LGBTIQ, donde se pueden apreciar la muestra fotográfica Ser y Sentir, la cual versa sobre la libre expresión de la identidad y el amor en el espacio público de Buenos Aires.
También se suma un módulo informativo para que los miembros de la federación realicen charlas y actividades y se instaló un espacio para la operación de foodtrucks.
A su vez, en la plaza se realizaron trabajos de remodelación, como la creación de un espacio gastronómico para foodtrucks. Se pusieron en valor las fuentes del interior y se revitalizó todo el espacio verde. Se colocó nueva luminaria con tecnología led y se pintaron las rejas y medianeras con los colores del arcoíris.
En el lugar donde hoy está ubicada la plaza hubo un cementerio de pobres y ajusticiados durante la época colonial; un colegio y asilo de huérfanas en el siglo XVIII y también un hospital de mujeres.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Bullying en las escuelas porteñas: el 45% de los estudiantes tiene miedo de ser agredido
En ese predio también funcionó el edificio de Asistencia Pública durante más de siete décadas hasta su cierre en 1969. En 1971 comenzó la construcción de la plaza, que hoy se convierte en la primera de la diversidad sexual.
Los trabajos de remodelación fueron ejecutados por la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad, a través de la subsecretaría de Derechos humanos y Pluralismo Cultural y la Secretaria de Atención y Gestión Ciudadana. NR

-
Información General7 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General5 días ago
Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo