Sin categoría
La empresa Whatsapp empezará a cobrar mensajes
Cobrará un adicional pero solamente en algunos casos.

(CABA-PBA) Facebook lleva varios años intentando encontrarle la vuelta al negocio de WhatsApp. La red social invirtió US$ 19.000 millones cuando la app tenía un tercio de los usuarios actuales, a pesar de ser una aplicación muy difícil de monetizar. Por esto, Facebook ha encontrado dos maneras con la que hacer que empiece a obtener beneficios de la misma, y ambas son a través de WhatsApp Business.
Después de las primeras pruebas anunciadas el año pasado, WhatsApp está lanzando oficialmente su solución de «negocios», que permitirá a las empresas enviar mensajes a clientes que ya se han contactado a través de WhatsApp, explicó Facebook, dando como ejemplo el seguimiento de entregas, recordatorios de citas o boletos de avión.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Los Bomberos voluntarios se movilizaron al Congreso y dicen que pueden “desaparecer”
En su blog dedicado a «negocios», Facebook dijo que los mensajes no deberían ser promocionales, que serían encriptados como todos los mensajes de WhatsApp y que se podrá bloquear en cualquier momento a la compañía para que deje de recibir mensajes, según información de AFP.
El negocio de las API
Las empresas ahora pueden incorporar una API (una «capa» de funcionalidades que conecta aplicaciones diferentes), con la cual podrán responder a los usuarios de manera gratuita a mensajes que hayan recibido hasta 24 horas. Los mensajes más antiguos a 24 horas que respondan se van a cobrar de manera adicional por cada mensaje extra. Cada país tendrá una tarifa diferente, pero se estima que será de menos de un dólar según informo Reuters.
SI bien hoy WhatsApp para empresas sólo permite enviar mensajes a aquellos usuarios que les hayan contactado primero, la API también va a funcionar con mensajes automatizados, como números de seguimiento y estados de pedido, confirmaciones de compra, o información sobre billetes, entre otros.
El plan de Facebook es tener una alternativa más barata a un call center. Con ofrecer la posibilidad de responder gratis a los mensajes en las 24 horas posteriores a que el usuario les haya contactado fomenta que las empresas respondan rápidamente. Así, el usuario verá que recibe respuestas rápidas de las empresas y por escrito, y preferirá usar WhatsApp a otros canales de atención al cliente.
La empresa de Zuckerberg detalló haber probado esta solución con más de 90 grandes compañías como Singapore Airlines o la aplicación de transporte privado de pasajeros Uber.
Fuente consultada: Infotechnology
SN
Comentarios

-
Políticahace 4 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Destacadahace 7 días
Volvió Lousteau y se puso el traje de pastor
-
Información Generalhace 5 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 5 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Sin categoríahace 6 días
Los viajes en bici fueron el boom de la vuelta a clase
-
Destacadahace 6 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Destacadahace 2 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 3 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito