Información General
La Ciudad prepara el primer Hackaton Verde
Juntos contra la basura.
Los desarrolladores se reunirán el 16 y el 17 de mayo en el Centro Cultural Konex, para aportar ideas para abordar el problema de la basura.
(CABA) El Ministerio de Modernización y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad se unieron para lanzar el primer Hackaton Verde. Se trata de la tercera edición consecutiva del BA Hackaton, una maratón de desarrolladores, que se centrará -en esta ocasión- de encontrar soluciones para la separación de residuos y el reciclado.
El encuentro será los días viernes 16 y jueves 17 de mayo en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3151) y cuenta con entrada libre y gratuita. Este año se convoca a desarrolladores, creativos digitales, diseñadores, economistas, activistas, voluntarios e innovadores cívicos interesados en la temática de la basura.
“Reducir, separar y reciclar los residuos sólidos urbanos es probablemente uno de los desafíos más complejo que enfrenta la Ciudad, pero también uno de los más apasionantes para nuestra comunidad de innovadores”, sostuvo Edgardo Cenzón, Ministro de Ambiente y Espacio Público.
Los tres ejes de la jornada serán el desarrollo de aplicaciones web o móviles, el diseño industrial y el análisis de datos. El foco de la convocatoria está puesto en encontrar soluciones innovadoras y creativas que contribuyan a resolver el problema de la basura a través mecanismos que favorezcan la reducción, separación, reciclado y reutilización de los residuos sólidos urbanos.
“No hay gobierno más innovador que aquel que es capaz de apalancarse en la inteligencia colectiva de sus ciudadanos. El hackaton es una increíble oportunidad para desafiar a una comunidad plagada de talento y pasión cívica como la nuestra”, comentó el Ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
Durante los dos días del evento, los participantes podrán trabajar junto a equipos de gobierno que les ofrecerán asesoramiento en la temática y también con organizaciones de la sociedad civil. De esta maratón de desarrollo, se espera que surja la creación de prototipos físicos y digitales que luego puedan ser implementados por la Ciudad.
El diseño de cestos domiciliarios que faciliten y recompensen la separación de residuos, la optimización de un algoritmo que ayude a identificar a los grandes generadores de basura, o el desarrollo de una aplicación que ayude a los vecinos a conectarse con los recicladores urbanos, son solo algunos de los desafíos que los participantes van enfrentar durante esta edición del BA Hackaton.
De esta forma, el Gobierno de la Ciudad continúa reforzando su compromiso por generar nuevos mecanismos de colaboración con los vecinos y el BA Hackaton representa un ejercicio concreto que permite conectar a equipos del sector público con todo el potencial cívico.
Cómo participar
Si sos diseñador web, industrial o gráfico; programador, ingeniero, matemático o biólogo; activista, entusiasta o curioso profesional, hay un desafío para vos:
Te esperamos el 16 y 17 de mayo en Ciudad Cultural Konex para participar del BA Hackaton.
Para inscribirte ahora ingresá acá.

-
Información General3 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General3 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General7 días ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro