Información General
La Ciudad recibe residuos orgánicos en los Puntos Verdes
Los distintos puntos fueron seleccionados de acuerdo a la capacidad de generación y recolección de orgánico de la zona

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, se encuentra desarrollando una campaña de recepción de material orgánico, que se realizará todos los jueves en nueve Puntos Verdes de la Ciudad. “Ampliamos la recepción de residuos orgánicos a estos Puntos Verdes para seguir promoviendo la separación en origen y la economía circular, ya que todo el material que se reciba será procesado y reutilizado en los suelos de nuestros parques y plazas”, afirmó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña.
La recepción se realizará cada jueves de 11 a 15 horas, en nueve Puntos Verdes que fueron seleccionados de acuerdo a la capacidad de generación y recolección de orgánico de la zona. Los vecinos que acerquen material orgánico recibirán a cambio una bolsa de compost. Los residuos recolectados serán trasladados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para procesarlos a través de la técnica de compostaje. Una vez finalizado el tratamiento, ese material será reutilizado para el relleno del suelo en parques y plazas de la Ciudad.
¿Qué tipo de material reciben los Puntos Verdes?
Que sí: Frutas, hortalizas y tubérculos, legumbres, verduras y cereales, pasto recién cortado, flores, cáscara de huevos, cáscaras y carozos de frutas y verduras, yerba, café, saquito de té e infusiones, cáscaras de cítricos, hojas secas y restos de ramas. No hace falta que el material se entregue triturado o cortado previamente.
Que no: Ningún tipo de carnes (ni rojas, ni blancas) ni otros tipos de restos animales, lácteos, restos con grasas o aceite, apósitos o pañales, heces de perros y gatos. Materiales no degradables (como vidrio, metales o plásticos). Residuos químicos-sintéticos, pegamentos, solventes, gasolina, petróleo, aceite de vehículos o pinturas. Tabaco (ya que contiene un biocida potente como la nicotina y diversos tóxicos). Detergentes, productos clorados, antibióticos o residuos de medicamentos.
¿Cuáles son los 9 Puntos Verdes?
Comuna 1:
– Plaza Vera Peñaloza (San Juan y Chacabuco)
Comuna 2:
– Plaza Petronila Rodríguez (Paraguay y Rodríguez Peña)
Comuna 5:
– Plaza Boedo (Estados Unidos y Sánchez de Loria)
– Almagro (Sarmiento y Bulnes)
Comuna 6:
– Parque Rivadavia (Av. Rivadavia y Florencio Balcarce)
Comuna 7:
– Plaza de la Misericordia (Lautaro y Francisco Bilbao)
Comuna 13:
– Plaza Manuel Belgrano (Cuba y Juramento)
Comuna 14:
– Parque Las Heras (Salguero 2450)
– Plaza Armenia (Malabia y Nicaragua)
NT

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo