Transporte
La Ciudad quiere que cada línea de colectivo posea al menos un autobús eléctrico en su flota
Es el plan para 2018. Licitarán la importación de este tipo de vehículos.

(CABA) El gobierno porteño licitará la compra de autobuses eléctricos durante el año que viene. El proyecto, que el año pasado había estado en manos del Poder Ejecutivo nacional, pasó a la órbita de la ciudad. La idea es que cada línea de colectivos que circule por Buenos Aires posea, al menos, un autobús eléctrico en su flota.
Los colectivos eléctricos no utilizan combustible y, de esa forma, son más amigables para el medioambiente. Se cargan a través de la red eléctrica. El gobierno porteño le encomendó a Edesur, la concesionaria de la mitad de Buenos Aires, un estudio para determinar la factibilidad del proyecto.
La primera exploración para incorporar buses eléctricos la realizó el ministerio de Medio Ambiente durante el año pasado, pero la idea no prosperó. El gobierno porteño retomó la iniciativa y estableció contacto con Edesur, según confirmó Maurizio Bezzeccheri, country manager de Enel, la italiana que es dueña de Edesur.
«Nos encomendaron que estudiemos los tendidos y la logística para que todos los buses eléctricos que traigan tenga un punto de recarga», explicó el ejecutivo. Los coches que utilizan propulsión eléctrica son una moda que está llegando desde Estados Unidos y Europa.
Enel instaló recientemente la primera estación de carga operativa para autos eléctricos. La misma se encuentra en la sede en Edesur (Alsina y San José) y sirve como ejemplo sobre cómo funcionará el sistema.
Durante 2018, se estima que arribarán al país unos 6.000 autos eléctricos, es decir que se pueden cargar con electricidad.
Los coches eléctricos tendrán una «wall box«, que es un dispositivo para conectar el auto a la red eléctrica en la casa de los consumidores. El valor de ese «cargador» estará por arriba de los $ 10.000. La idea de Edesur es que los consumidores carguen el coche en su casa y que recurran a la estación inaugurada solo para recargas.
El sistema, por ahora, es embrionario. Durante el año que viene, fruto del acuerdo entre Enel y Renault, habrá unidades de Kangoo con batería eléctrica, pero se espera que esta tendencia vaya creciendo en el país como lo hace en el resto del mundo. Las mismas tendrán un valor de venta al público más alto que el modelo promedio. NR
Fuente consultada: Clarín
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
VeryVeryhace 19 horas
Dady Brieva y Mariela Anchipi darán un importante paso en su relación
-
Información Generalhace 3 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos
-
Información Generalhace 19 horas
El fuerte cruce con gritos y chicanas entre María Eugenia Vidal y Victoria Tolosa Paz
-
Información Generalhace 6 días
Una mujer dirige por primera vez en 75 años el Coro Polifónico Nacional de Ciegos
-
Información Generalhace 7 días
Cae una banda que robaba bicicletas de alta gama en la zona norte del conurbano