Deportes
Juegos Olímpicos de la Juventud: llamado a concurso para la construcción de la Villa Olímpica
Se construirán 1440 viviendas en el Parque Roca para que residan los atletas y delegaciones que participen de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo en Buenos Aires en 2018. Luego se transformarán en hogares destinados a familias mediante créditos accesibles
(CABA) La Ciudad lanzó el llamado a Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura para la Villa Olímpica que se construirá en el sur porteño con motivo de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en 2018. El llamado a concurso, que fue realizado en conjunto con la Sociedad Central de Arquitectos y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, prevé la construcción de los edificios residenciales destinados al alojamiento de los atletas y delegaciones de los diferentes Comités Olímpicos Nacionales intervinientes. Tendrá una superficie de 10 hectáreas dentro del Parque Roca y alojará a 7500 deportistas para lo cual se prevé la construcción de edificios de siete pisos con 1440 viviendas de dos y tres ambientes. Una vez finalizadas las actividades deportivas, los espacios se transformarán en viviendas destinadas a las familias mediante créditos accesibles y se desarrollará la localización de actividades comerciales y de servicios, un área residencial de convivencia con distintas actividades y un entorno de gran calidad paisajística. Las instalaciones también incluirán un nuevo predio ferial, que será utilizado como escenario deportivo en esos 15 días, un natatorio olímpico y un estadio cubierto – el Parque Roca – que ya se encuentra en ejecución, que se incorporarán luego a la infraestructura deportiva de la zona. También habrá amplias extensiones de espacios públicos, nuevos parques y espacios verdes, mejoras en la infraestructura de salud, educativa, en transporte, y la adecuación de todos los accesos vehiculares que comunican a la zona. Esta iniciativa se suma a otras obras que fomentan el desarrollo del sur porteño, como la extensión de la línea “H” de subterráneos, la Usina del Arte, el MAMBA, el Distrito Tecnológico, la puesta en valor de la Avenida Patricios, el Camino de Sirga y la urbanización de villas, la nueva sede del Banco Ciudad, el Centro Metropolitano de Diseño, entre otras intervenciones.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez