Sociedad
Jornada para pensar la Justicia y la Comunicación en la Ciudad
Participaron funcionarios del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, reconocidos académicos y periodistas del ámbito judicial.

(CABA) Se realizó la Jornada sobre Justicia y Comunicación, en la que participaron funcionarios del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, reconocidos académicos y periodistas del ámbito judicial. La actividad tuvo lugar en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la UBA.
La actividad estuvo organizada por el Consejo de la Magistratura, la Facultad de Derecho de la UBA y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). La apertura se realizó alrededor de las 14 y estuvo a cargo del Profesor Juan Antonio Travieso, el Gerente de Noticias de la Televisión Pública, Néstor Sclauzero y la Vicepresidenta del Consejo, Marcela Basterra.
Durante el transcurso de la jornada se desarrollaron tres paneles en donde funcionarios, académicos y periodistas, expusieron sus miradas y experiencias sobre el uso de datos en justicia, Derechos Humanos, transparencia, libertad de expresión, modalidades de cibercrimen, innovación tecnológica y la importancia del uso de las TIC’s en la justicia.
Entre los expositores, el evento contó con la presencia de los periodistas, Lorena Maciel (TN), Daniel Santoro (Diario Clarín), Debora Slotnisky, Isabel Duelo y del Secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Subsecretario de Justicia de la Ciudad, Jorge Enríquez y del consejero Alejandro Fernández, quien también cumple el rol de presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Planificación Estratégica del Consejo, recalcó el rol protagónico de la apertura de datos, de la innovación tecnológica y de la transparencia en la relación de la justicia y comunicación, “El mundo digital es un hecho concreto. Las oportunidades, la demanda y los medios para informarse son miles. Nos encontramos frente a un cambio cultural en la interrelación de la justicia y la comunicación que requiere de acciones conjuntas y continuas en pos de brindar a la ciudadanía un efectivo acceso a información de calidad.”. Por último el Dr. Jorge Enriquez, en el marco de la transferencia de funciones y competencias a la Ciudad de Buenos Aires, destacó los puntos claves sobre acercar la justicia a la gente. Antes de despedirse, hizo referencia al plan del Ministerio de Justicia, “Justo Vos”, que apunta a una mayor participación del ciudadano para disminuir la conflictividad en camino hacia una sociedad más justa y pacífica.
Dentro de este ámbito, cabe destacar, que el próximo sábado 3 de diciembre, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad y el Ministerio de Justicia de la Nación, firmarán el convenio “Justo Vos”, en el marco de la Jornada “La Justicia y vos” que se realizará de 11 a 15, en la Plaza Echeverría de la Comuna 12.
S.C.

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Política11 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país