Información General
Iniciativa solidaria a beneficio del Hospital Garrahan en los Tribunales de Morón
Juntarán papeles para colaborar con el centro de salud, que los vende para reciclado.

(PBA) Los Tribunales de Morón juntarán los papeles que se utilizan allí para colaborar con el Hospital Garrahan. Para ello, colocarán recipientes -brindados por el hospital- en los cinco pisos del edificio para que aquellos que trabajan puedan depositarlos en el lugar.
La iniciativa, según Clarín, surgió a través de un convenio firmado por el Colegio de Abogados y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, junto con el Garrahan. De esta forma, los Tribunales contribuirán con la Fundación Garrahan y el programa de reciclado de papel que comenzó en 1999 para obtener recursos económicos para el desarrollo del hospital y -a su vez- asumir y mantener un compromiso con el cuidado del medio ambiente.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Qué locales permanecerán cerrados por el Día del Empleado de Comercio
“La idea fue del doctor Gustavo Racimora, matriculado del Colegio y miembro de la Fundación Garrahan. Luego coordinamos entre todos los colegas y pensamos en buscar la forma de darle un uso útil al cúmulo de papeles que por lo general se tira, para colaborar con la Fundación y los chicos”, señala Alberto Pachilla, secretario del Colegio de Abogados de Morón.
Los recipientes estarán distribuidos en los 5 pisos del edificio para cubrir más de 30 juzgados, y se colocarán dos por oficina. Una vez que éstos se llenen, el personal de Tribunales debe avisar a la fundación con anticipación para que pasen a recogerlo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El padre Grassi cumple seis años preso: cómo es su vida hoy en la cárcel de Campana
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Christian Magnoni, sostiene: “Es una iniciativa fantástica para ayudar ya que un alto porcentaje de los gastos de la fundación se solventan con el papel que se recicla”.
“Por día se descartan seis bolsas de consorcio repletas de papeles. Muchos son viejos y no se usan, algunos ni siquiera tienen color. Por eso vamos a juntarlos para aprovecharlos”, agrega el secretario Pachilla. Y añade: “Contamos con que la mayoría va a aportar a la causa porque es una obra que ayuda a muchos chicos. Estamos agradecidos de poder participar”. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 4 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 6 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Barrioshace 6 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 6 días
Santiago Cafiero: «hay que extremar los cuidados para que el inicio de clases sea en marzo»
-
Información Generalhace 3 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Deporteshace 4 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos