Información General
Hubo incidentes y la Policía intenta evitar nuevos cortes en la zona del Obelisco
Hubo enfrentamientos y seis detenidos. El gobierno porteño asegura que los involucrados pertenecen a partidos de izquierda
La Policía de la Ciudad se enfrentó con manifestantes que interrumpían la circulación en la avenida Corrientes en un episodio independiente a la movilización de la CGT que se realizó esta mañana frente al Palacio de Tribunales.
El foco de tensión se originó en Corrientes y Uruguay luego de que un colectivo atropellara a un agente de tránsito del gobierno porteño que participaba del operativo para evitar cortes de calle. El accidente provocó la intervención de la Policía, lo que derivó en un confuso enfrentamiento con manifestantes que estaban en la zona y la detención de dos personas.
El choque incluyó corridas y enfrentamientos en diversas esquinas del centro porteño. Los manifestantes optaron por movilizarse por diversas cuadras ante el avance de las fuerzas policiales, que tenían la orden de despejar la avenida y garantizar la circulación.
Allegados al Ministerio de Seguridad porteño aseguran que las personas que se manifestaban en Avenida Corrientes pertenecen a partidos de izquierda. Algunos de ellos insultaban a la Policía y entonaban consignas políticas.
Uno de los hombres que fue esposado, que vestía una remera roja, fue identificada como Martín Brunas, candidato a comunero por Unidad Popular. Cuando fue apresado, gritó ante la consulta de los medios: “Estaba caminando y me detuvieron, no hice absolutamente nada”.
El Gobierno oficializó la baja de los contratos de 7 mil empleados públicos
Hubo corridas y otros tres detenidos. Incluso, hubo insultos y ataques a periodistas que cubrían los hechos.
A las 14:35 se registró el momento de mayor tensión con la Policía, cuando los agentes decidieron avanzar para despejar la Avenida Corrientes. Cinco minutos más tarde, los efectivos lograron desplazar a los manifestantes hacia 9 de Julio, rumbo hacia el Obelisco, liberando la calzada en su totalidad.
A las 15 comenzó a normalizarse la situación y a bajar la tensión en el centro. Con la avenida Corrientes liberada, algunos de los manifestantes se reagrupaban en el Obelisco. A las 15.15, el total de detenidos había ascendido a seis (cuatro hombres y dos mujeres). Según se informó oficialmente, los apresados serán acusados de “atentado y resistencia a la autoridad”.
Los manifestantes tomaron el carril central de la avenida Corrientes frente al Obelisco, mientras la Policía avanzaba al grito de “arriba de la plazoleta por favor”. Y, lentamente, impidieron que no tomen la calle y así tener la avenida 9 de Julio con libre circulación: el tránsito cruzaba de un lado al otro y sin interrupción en el Metrobus.
Mientras tanto, sobre Talcahuano la Policía de la Ciudad empezaba a replegarse y se espera liberar la traza al tránsito.
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General1 semana ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General1 semana ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General1 semana ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación