Deportes
Hinchadas Unidas Argentinas viajará a Brasil 2014
La justicia le abrió las puertas a la ONG que agrupa a 38 barras del fútbol argentino. La organización obtuvo una medida precautelar para que el Estado argentino no envíe a la policía de Brasil ni a Interpol los prontuarios de 1.500 ?hinchas.
(CABA) Cuando apenas faltan 58 días para que comience el Mundial Brasil 2014, los barras reunidos en la ONG Hinchadas Unidas Argentinas (HUA) obtuvieron un triunfo legal que los acerca cada vez más a los estadios del vecino país.
Ayer, HUA obtuvo un fallo a favor por el que se le ordena al Estado argentino no brindarle información a las fuerzas de seguridad de Brasil sobre un barra que forma parte de HUA. Así lo dispuso la jueza federal subrogante Cecilia Gilardi Madariaga de Negre.
“Esto significa que se debe respetar el habeas data”,explicó la abogada Débora Hambo, representante legal de la ONG. “Sabíamos que se estaba preparando una lista con más de 1.500 nombres de hinchas para enviarle a las fuerzas de seguridad brasileñas, y con esto se abre una puerta para todos ellos”, dijo la letrada.
Según la resolución de la jueza, “hasta tanto se expida la accionada respecto del informe requerido”, es decir, se defina la cuestión de fondo, “hágase saber al Estado Nacional Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que deberá abstenerse brindar los datos personales del actor y los que obren en diferentes Registros nacionales, a la República Federativa del Brasil y/o a Interpol Brasil, en el marco del Acuerdo de colaboración suscripto entre ambos países” por la Copa.
El conflicto se genera con que choca con la Ley 22.117 del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y Carcelaria, que dice que esa información puede ser enviada a autoridades extranjeras ya que “el Poder Ejecutivo nacional promoverá el intercambio de información con países extranjeros sobre antecedentes penales de las personas”.
Pero en un sólo párrafo la magistrada dejó sin efecto el acuerdo de colaboración firmado entre las fuerzas de seguridad de ambos países.
“La presentación se hizo por una sola persona, pero es una puerta para los demás”, explicó Hamboa. “Hinchadas Unidas lleva 650 pibes, pero en realidad donde podría haber más problemas es con 28, de los cuales 18 estuvieron presos en Pretoria, Sudáfrica, y otros fueron deportados. Puede ser que esto no frene las deportaciones, pero la intención es que no pasen por situaciones similares a las de Sudáfrica en el medio del Amazonas”.
La abogada también patrocina a Pablo “Bebote” Alvarez, uno de los deportados y jefe de la barra de Independiente, quien demandó a la FIFA y la policía sudafricana por 30 millones de dólares.
Este va a ser el segundo mundial con presencia de la ONG, y de la primera incursión guarda como recuerdo las celdas sudafricanas y las deportaciones. Un día antes de que partieran rumbo a Sudáfrica los capos de las barras y de HUA, el Gobierno “con el cual trabajaban de la mano del puntero kirchnerista Marcelo Mallo” publicó en el Boletín Oficial el acuerdo con la policía sudafricana por el que enviaban el prontuario de los líderes. Esa actitud fue tomada como una traición y decidieron hacer todo en silencio.
Hoy, a poco más de un de un mes del arranque del Mundial, las 38 barras bravas de HUA confirmaron su presencia. Serán 650 barras en 10 micros.
Dicen que no tienen entradas, y que las van a comprar en la reventa. Lo único que parecería tener asegurado es que harán base en Porto Alegre, donde el jefe de la barra del Santos, Hierro Martins, le dijo al diario Olé que pondrá alojamiento, movilidad y hasta cobertura legal para que “los pibes” no tengan problemas.
Fuente consultada: El Cronista

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha