Universidades
Happyshifters, jóvenes talentosos que ya no quieren hacer carrera profesional
Una tendencia en sectores de la economía formal.
(CABA) José Ortega y Gasset hablaba del hombre y sus circunstancias, por lo que está claro que practicar el happyshifting no es para cualquiera. En general, y si bien no es restrictivo a una edad determinada, este fenómeno se asocia a jóvenes sin mayores responsabilidades familiares, que quizá todavía viven en casa de sus padres y pueden darse el lujo de renunciar a un trabajo estable para viajar, estudiar o armar un emprendimiento propio.
La situación económica es determinante. «Andá a hablarle de happyshifting a un tipo que tiene que levantarse a las 4 de la mañana para ir a trabajar al puerto, y que encima tiene a su cargo a una familia entera. Se te estalla de risa. El happyshifting es para una elite de jóvenes profesionales«, aclara Diego Kirschenbaum, sociólogo y director de la consultora de RR.HH. Capital Humano. El marco económico general del país es también un condicionante, aclara el sociólogo: «La Generación Y (la nacida en los 80 y principios de los 90) se encontró en estos años con un contexto de mucho crecimiento del empleo y oportunidades para cambiar de trabajo. En otro contexto, el happyshifting no hubiera podido funcionar. De hecho, yo no sé si ahora que el nivel de empleo empezó a bajar, la gente se hace tanto la canchera«, advierte.
Evidentemente, una jornada clásica de 9 horas de trabajo de lunes a viernes, sumado a los tiempos que se pierde en ir y volver de la oficina, se vuelve a veces una carga difícil de sobrellevar para aquellos que no se resignan a que la vida sea una experiencia efímera que empieza y termina el fin de semana. «Es antifelicidad«, asegura Kirschenbaum, quien confiesa haber sido un happyshifter. En estos perfiles de trabajadores más propensos al riesgo y a la búsqueda continua, el paso natural es el cambio de trabajo. La fuga de talentos es una situación que evidentemente prende luces de alerta en las empresas. Ante esta situación, el consultor sugiere a las empresas brindar a sus colaboradores dinámicas más blandas de trabajo, con mayor elasticidad horaria e incluso con la opción de trabajo remoto desde el hogar.
«Hay que pensar en ambientes muy flexibles a nivel horario, trabajo por objetivos, trabajo desde la casa. Esas son cosas muy valoradas, así como ofrecerle de entrada al colaborador que se incorpora tres semanas de vacaciones en lugar de las dos reglamentarias, o permitir licencias sin goce de sueldo«, propone.
Estas consignas no son ajenas a las empresas. La diferencia está en que sólo algunas las aplican en sus organizaciones. Es el caso de McCann, que por ejemplo en los meses de verano (enero y febrero) implementa un horario reducido los viernes, de 9 a 13. «Fomentamos el trabajo por objetivos y no por horario, es una política que a la Generación Y le atrae y valora«, plantea Cecilia Amarillo, Manager de RR.HH. de McCann Buenos Aires.
«Propiciar formas de trabajo flexible donde la presencia en la oficina ya no sea mandatoria se vuelve una herramienta crítica para construir un ambiente donde los happyshifters se sientan a gusto«, analiza Florencia Castleton, directora de RR.HH. para la Región Sur. Una particularidad es que casi todos los equipos de trabajo de Dow tienen su grupo de whatsApp, donde comparten información, suben selfies y opinan sobre las más variadas cuestiones. «Todo contribuye a construir una cultura de equipo distendida, informal y flexible, que colabora a tener un ambiente de trabajo más feliz, aunque siempre con el foco en los resultados«, dice.
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 4 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 1 día
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 4 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 6 días
¿Qué requisitos hay que cumplir para ser censista, cuánto se cobra y cómo se los identifica?
-
Información Generalhace 1 día
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 1 día
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 5 días
Kicillof pronosticó un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones