Buenos Aires, 06/02/2025, edición Nº 4467
Connect with us

Destacado 2

Georgina Orellano pide una ley que regule la prostitución

Published

on

A través de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar), las trabajadoras sexuales intaladas en la ciudad piden un marco legal que regule su trabajo.

4acb0abffd2a3668bb22609a79e52823_XL

(CABA) Las trabajadoras sexuales instaladas en la Ciudad de Buenos Aires piden un marco legal para sus empleos. El próximo martes en la Legislatura porteña presentarán un proyecto que apunta a legislar el trabajo sexual autónomo en dos sentidos: por un lado, abrir la posibilidad de que varias trabajadoras sexuales que quieran ofrecer sus servicios en locales o casas conformen una cooperativa y pueda inscribirse como un comercio más; por otro, para las que ofrecen sexo en la vía pública, la idea es que se derogue el artículo del código de planeamiento urbano que criminaliza la oferta de sexo.

Georgina Orellano, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar), dijo que el proyecto que elaboraron y que pretende ingresar en comisiones la semana próxima apunta a legislar para “proteger a las trabajadoras” y para “no criminalizarlas“. La iniciativa está acompañada por la legisladora del Frente para la Victoria María Rachid.

Ammar es la asociación que nuclea a nivel nacional a las mujeres trabajadoras sexuales de Argentina. Sólo en la ciudad de Buenos Aires tiene mil agremiadas, el 86% de ellas, madres y jefas de hogar.

Advertisement

Fuente: La Nación

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis