Deportes
Ferro termina su tribuna de cemento en Caballito
El mítico estadio construido en 1904 se renueva. Y lucirá muy bonito dentro de unos meses.
(CABA) “La obra de la tribuna va a todo vapor, según nos cuenta uno de sus tradicionales hinchas”, Luis Alberto Zucchi. Según cuenta la leyenda, la tribuna popular que da a la calle Martin Gainza, había recibido para su vieja construcción los tablones de la cancha de Boca, por la venta del arquero Roma.
“En un par de meses, la obra estará lista y desde mi oficina podré ver el nuevo palacio de Caballito”, nos dijo Don Luis.
Ubicado desde siempre en el barrio porteño de Caballito, fue fundado el 28 de julio de 1904 por un centenar de empleados de la compañía Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, que pretendían cimentar un club para estimular “los ejercicios físicos y el fútbol en particular”, tal como señalan las actas inaugurales. Con el amplio respaldo de los directivos ferroviarios, con el gerente David Simpson a la cabeza, la incipiente institución pudo contar rápidamente con terrenos para la construcción de una sede social y un campo de deportes, en los lotes que antiguamente habían sido utilizados por el Flores Rugby Club. La inauguración oficial llegó en agosto de 1904 y, cinco meses más tarde, se estrenó la cancha de fútbol.
A fines de los años 30, el club se independizó de la compañía ferroviaria, modificando su nombre original: “Club Atlético del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires” por el actual de “Club Ferrocarril Oeste”. Tiempo después se adoptó el nombre de “Club Ferro Carril Oeste”, separadas todas las palabras. Igualmente siempre existió el debate de si el “Ferro Carril” va separado, pero queda obsoleta la discusión porque el club oficialmente toma el nombre separado.
El despegue del Club llegó en los años 50, primero con la colaboración de Atilio Renzi, dirigente del Partido Justicialista y secretario privado de Eva Perón, y de forma más orgánica a partir de 1963, cuando asume la presidencia el odontólogo Santiago Leyden. Su mandato, que se extendió por tres décadas, permitió que Ferro se transformara en una entidad con amplio prestigio social (un pico de 50 mil socios hacia 1987), patrimonial (compra de terrenos y remodelación del estadio) y deportivo (más de 100 títulos nacionales, sudamericanos, panamericanos y mundiales, sumando todas las disciplinas).
En la actualidad, Ferro se encuentra sumergido en una crisis institucional de la que intenta resurgir, como resultado de varios desaciertos a lo largo de los años 90. A la pérdida del status deportivo general (descensos de categorías en Fútbol, Basquet y Voley), se sumaron una convocatoria de acreedores, la declaración de quiebra en diciembre de 2002, la intervención de un Órgano Fiduciario en carácter de administrador de bienes desde 2003 al presente, un escándalo mediático por supuestas licitaciones a medida (2003), una frustrante privatización del plantel de fútbol profesional (2002 a 2005), y a pesar de varias ventas de jugadores valiosos surgidos de las inferiores del club al fútbol exterior y al de primera división local, aún no se ha reducido la deuda económica que mantiene en riesgo al patrimonio activo del Club.

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo