Información General
Extienden la moratoria para pagar el ABL y las patentes hasta el 31 de Agosto
Los que deseen regularizar su situación podrán adherir al plan o pagar el total en una cuota con una rebaja

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) extendió hasta el 31 de agosto próximo la Moratoria 2021 para saldar deudas del Impuesto Inmobiliario/ABL y Patentes. Aquellos usuarios que deseen regularizar su situación podrán adherir a este plan o pagar el total en una cuota con una rebaja del 100% en los intereses ingresando al sitio oficial, indicó el organismo.
Los ciudadanos que no hayan podido saldar su deuda de cualquiera de los impuestos con el plan de pago concedido en el 2020, tendrán la posibilidad de restablecerlo hasta finales de agosto, indicó la AGIP. “La Moratoria 2021 está vigente desde febrero para acompañar a quienes debido a la difícil situación atravesada no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias de los impuestos Inmobiliario/ABL y Patentes para los períodos adeudados desde enero 2019 a octubre 2020”, señaló el comunicado difundido por el organismo.
De esta manera, los sectores que estuvieron más afectados por la pandemia podrán incluir en esta moratoria aquellas deudas administrativas que alcancen hasta los 18.000.000 de pesos. Además, se prorrogó la posibilidad de acceder al Plan de Facilidades, que otorga un plazo de pago de hasta 12 cuotas sin interés. El monto máximo de la deuda a incluir es de $1.500.000 y el valor de la cuota mínima es $1.000. En ese sentido, la deuda total a regularizar podrá ingresarse en hasta doce 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
Provincia de Buenos Aires: anuncian clase presenciales en todos los distritos
Las deudas se pueden cancelar a través de los siguientes medios de pago:
-Pago Online con Visa y MasterCard (crédito y débito)
-En efectivo con el código de barras: Pago Fácil y Rapipago (hasta $50.000) y ProvinciaNET (hasta $100.000).
-Por Internet y cajeros automáticos, con el código de pago electrónico: por Homebanking (con posibles límites según la entidad bancaria), PagoMisCuentas, Link Pagos, VISA Home y MasterConsultas.
Para la adhesión a la Moratoria deberá adherir el servicio “Plan de Facilidades” a través de Clave Ciudad seleccionando la opción “Res. 2 – 2021”. En el aplicativo se debe consignar el detalle de los conceptos e importes de cada una de las obligaciones tributarias susceptibles de regularización.
Contratar un servicio de bombas presurizadoras, una demanda que aumenta día a día
De esa manera, el contribuyente deberá:
-Reconocer las obligaciones tributarias adeudadas;
-Denunciar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta corriente o de la caja de ahorros en pesos de la que se debitarán los importes para la cancelación de cada cuota;
-Seleccionar las condiciones de cancelación de las obligaciones tributarias incluidas en la moratoria;
-Declarar los datos solicitados para perfeccionar el acogimiento.
El vencimiento de las cuotas de la moratoria es el día diez de cada mes a partir del mes inmediato siguiente al de haber efectuado la presentación del acogimiento.
NT

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo