Destacado 2
En mayo del 2015 todos los barrios tendrán contenedores
Higiene urbana.
(CABA) En más de la mitad de los barrios ya se colocaron los contenedores negros, que permiten separar los residuos orgánicos, y para mayo de 2015, el gobierno porteño dispondrá de un total de 23.400 recipientes adicionales, por lo que toda la Capital tendrá contenedores. En tanto, para la misma época, se incorporarán más de 7000 campanas verdes en las que se separa el material reciclable.
Desde enero hasta hoy en la ciudad hay un 15% más de contenedores negros para desechos húmedos. Hoy, la Ciudad cuenta con un 66% de cobertura, aunque sólo un 23% de estos recipientes son metálicos y poseen carga lateral. El gobierno porteño prevé, primero, instalar los contenedores de 2400 o 3200 litros de capacidad en los barrios donde todavía no hay; luego reemplazará el 43% de los recipientes de plástico y con una capacidad de 1100 litros.
También hasta mayo de 2015 se sumarán 5139 campanas verdes a las 2049 que ya se están en Palermo, Belgrano, Núñez, Caballito, en Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo. Allí los vecinos pueden depositar papeles, cartones, plásticos o vidrios, que luego son manipulados en las cooperativas de recuperadores de residuos.
El nuevo contrato firmado por el área de Servicio Público de Higiene Urbana -dependiente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público– contempla una serie de mejoras en las prestaciones. Entre ellas establece que a partir de octubre se ampliará la frecuencia de recolección por la que los camiones pasarán todos los días a vaciar los contenedores negros.
El objetivo del proyecto es consolidar los dos circuitos diferenciados de recolección: los contenedores negros y las campanas verdes. «El nuevo contrato de basura importa inversión en tecnología, genera un recambio de la flota automotor de las empresas recolectoras y asegura la contenerización de toda la ciudad para mayo de 2015«, dijo el ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón.
En la ciudad se generan unas 5000 toneladas de basura por día. El gobierno se comprometió a reducir antes de fin de año el 78% de los residuos que entierra en el relleno sanitario de José León Suárez, en territorio bonaerense.
En dicho vertedero hoy se depositan 3200 toneladas y sólo resta reducir esa cifra a 3000. Del resto se recuperan 1800 toneladas en una planta de tratamiento de áridos situada en la avenida Varela y Ana María Janer, en la zona del bajo Flores. En la planta de Tratamiento Mecánico Biológico de José León Suárez se recuperan 500 toneladas y otras 500 toneladas son tratadas en el sistema de cooperativas de cartoneros.
«El gobierno porteño cumplirá con la contenerización porque es parte de un negocio. Pero sólo con aumentar la cantidad de contenedores no se recicla más y se ayuda a reducir la basura. Las personas no pueden depositar botellas de vidrio u otros objetos en las campanas verdes con pequeñas aberturas. Por eso tiran los materiales reutilizables en los contenedores negros y así se echan a perder«, opinó Alicia Montoya, responsable del equipo técnico de la cooperativa de cartoneros El Álamo.
En la Legislatura porteña se aprobó, a fines de 2013, la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento, una en Villa Soldati y la otra en Núñez. Aunque no estarán listas este año, podrían ser usadas a partir de 2015. Se estima que en septiembre la separación de residuos llegará definitivamente a la ciudad, cuando rija la obligatoriedad de separar en los hogares los desperdicios orgánicos de los reciclables y comience a funcionar el nuevo esquema de recolección de basura. El proceso ya está en marcha en Belgrano, Palermo, Caballito y Colegiales.
Fuente: La Nación
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 5 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 7 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Barrioshace 7 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 4 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Información Generalhace 4 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Deporteshace 5 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
-
Información Generalhace 2 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%