Transporte
Empiezan a regir hoy las subas en transporte: qué hay que tener en cuenta para ahorrar con la Red SUBE
El sistema permitirá tener descuentos por hacer combinaciones de colectivos, trenes y subtes. Las principales dudas.

(CABA) A partir de este jueves empezó a regir el aumento en colectivos y trenes en el área metropolitana, mientras que el del subte, está pautado para abril. De esta forma, el boleto mínimo de colectivo pasa de $ 6 a $ 8, 9 pesos desde abril y 10 pesos en junio. El incremento total será del 66%, aunque la primera ronda implica un aumento del 33 por ciento.
Por su parte, el mínimo del tren aumenta de $ 2 a $ 2,75, pasará a $ 3 en abril y llegará a $ 3,25 en junio. El primer incremento es del 37 por ciento y la suba total superará el 62%. El subte subirá en abril: se irá de los actuales $ 7,50 a $ 11 y llegará a $ 12,50 a mitad de año. Completará una suba del 66,7 por ciento.
El Gobierno difundió un listado de preguntas y respuestas útiles para sacarse todas las dudas sobre el nuevo sistema, la Red SUBE, que permitirá tener descuentos por hacer combinaciones entre diferentes medios de transporte.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Fiebre amarilla: Se suman nueve centros de vacunación
1. Si el viaje lleva más de 2 horas para llegar a destino, ¿Red SUBE hace los descuentos?
Desde el momento en el que se paga el primer viaje, hay dos horas para tomar la última combinación y recibir los descuentos. Es decir, dos horas más lo que dure el último viaje.
2. ¿Qué pasa si se superan los 120 minutos desde que se pagó el primer viaje y aún hay que realizar una combinación?
En el siguiente viaje se paga la tarifa sin descuento y se reiniciará el ciclo nuevamente. Otra vez se volverá a disponer de 2 horas para realizar hasta 5 combinaciones con los descuentos correspondientes.
3. ¿Qué sucede si alguien se baja y vuelve a tomar la misma línea de tren o de colectivo?
No se considera combinación, por lo que no se realizará ningún descuento.
4. ¿Qué pasa si se comparte la SUBE?
La Red SUBE es personal. Si se paga más de un pasaje con la misma tarjeta solo se aplicará el descuento en el primer boleto.
5. ¿Hay que usar una nueva tarjeta?
No, el descuento se aplicará automáticamente sobre la misma tarjeta que ya se utiliza.
6. Si alguien no tiene tarjeta SUBE, ¿puedo ser beneficiario del descuento?
No. Para poder realizar viajes en transporte público en AMBA, hay que disponer de una tarjeta SUBE.
7. Los colectivos diferenciales (rápido-semirápidos), ¿están incluidos?
Están incluidos todos los servicios de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires: dentro de estos están los servicios comunes, expresos y expresos por autopistas. Por ejemplo, de Buenos Aires a La Plata.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La foto de Lali Espósito con una banana que hizo estallar las redes
8. ¿El subte, forma parte de Red SUBE?
Sí, el subte participa del descuento de Red SUBE.
9. Viajo en subte, ¿qué pasa con la tarifa escalonada (a partir de los 21 viajes)?
La tarifa escalonada se acumula con Red SUBE.
10. ¿Qué pasa si se combinan dos líneas de subte distintas?
No pasa nada. Funciona al igual que en la actualidad. El subte ya es un sistema integrado donde no hay que abonar una diferencia si uno hace una combinación de una línea a otra.
11. ¿Qué pasa con los abonos y el boleto en papel del tren?
Los abonos y el boleto en papel se seguirán vendiendo pero no formarán parte de Red SUBE.
12. ¿Hay que validar mi SUBE a la salida de la estación de tren?
Sí, para la correcta aplicación de los descuentos hay que validar tu tarjeta SUBE al iniciar y terminar el viaje para que cobren sólo el tramo realizado. De no hacer la validación de la tarjeta al salir, el descuento se hará sobre la tarifa completa.
13. ¿Dónde se puede verificar si el descuento fue aplicado correctamente?
Hay que ingresar a Mi SUBE para chequear los últimos movimientos y confirmar que la combinación haya sido realizada correctamente para ser beneficiario del descuento (en el AMBA y dentro de las 2 horas). La información se actualiza cada 72 horas. NR
Fuente consultada: TN
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado