Política
El PRO no logró quitarle el manejo de Plaza Colón a la Rosada
El macrismo porteño buscaba mediante la derogación de un convenio que la Ciudad recupere el manejo de la Plaza Colón, lindera a la casa de Gobierno, para reabrirla al pública. La disputa política se abrió a partir de la intensión de Cristina Kirchner de trasladar a Mar del Plata el monumento a Cristobal Colón.
(CABA) La Legislatura porteña no trató el proyecto para que la Ciudad recupere el control sobre la Plaza Colón. El objetivo del PRO es derogar el convenio que le permitió al Gobierno nacional enrejarla. Sí se aprobó una declaración de «enérgico repudio» ante la remoción del Monumento a Colón que está en ese espacio. Mientras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió por primera vez a sus planes de reemplazarlo por otro dedicado a Juana Azurduy.
Según consignó Clarín, el PRO tuvo que postergar el debate de la derogación de la ley 2.862, que convalidó el convenio firmado en 2007 por el entonces jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, y el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Fuentes legislativas revelaron que fue una exigencia del Frente para la Victoria, a cambio de aportar los votos para aprobar la modificación de la traza de la línea H de subte (ver Legislativas). El debate por el control de la Plaza Colón a la Ciudad se haría el jueves próximo.
En cambio, se trató el «enérgico repudio» de la Legislatura ante la remoción del Monumento a Colón, «que ha sido dispuesta por la Presidencia de la Nación vulnerando atribuciones de esta Ciudad e incumpliendo resoluciones judiciales que lo impedían». La declaración fue aprobada con 29 votos a favor, 9 abstenciones y 9 en contra.
«La Justicia autorizó la restauración del monumento y no queremos seguir discutiendo y usando este tema cuando son chicanas de campaña electoral», sostuvo la diputada Gabriela Alegre (FpV). Por su parte, el diputado Julio Raffo (Proyecto Sur) advirtió que el convenio de 2007 no está vigente.
«En uno de los puntos, Telerman y Parrilli se comprometen a someter el acuerdo a las instancias necesarias para su convalidación. La Ciudad lo convalidó con una ley de la Legislatura, pero la Nación no».
Además, el legislador recordó que, igual, el convenio no se cumple, porque el Gobierno nacional no permite el acceso libre a la plaza.
A pesar de la orden cautelar que prohíbe trasladar el monumento, ayer durante un acto en el Instituto Balseiro en Bariloche, la Presidenta admitió: «La verdad es que queremos trasladar la estatua de Cristóbal Colón», y confirmó que en su lugar quieren poner otra de Juana Azurduy. «Las estatuas no se tiran abajo: se cuidan, se restauran y se trasladan hacia otros predios», aseguró. Y justificó: «No es una decisión caprichosa, la Juana Azurduy en la Casa Rosada es la reivindicación de los patriotas y los próceres».
Comentarios

-
Políticahace 5 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 6 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 6 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Destacadahace 6 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Destacadahace 2 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 3 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 3 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Destacadahace 3 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente