Información General
El nuevo sistema de verificación de autos en provincia costará hasta un 33% más caro
Es porque se regularizó el trámite que la Policía manejaba poniendo cualquier precio. Ahora costará $ 800.

(PBA) Será más cómodo, rápido y transparente. Pero el nuevo sistema de verificación automotor en Provincia también resultará hasta un 33% más caro. Cuando estén en pleno funcionamiento las plantas, el sistema de turnos y el de compra de formularios, el trámite obligatorio para trasferir o comprar un auto costará $ 800.
Así lo informa el ministerio de Seguridad en el sitio de Internet que aún no está habilitado y que estará vigente en toda la Provincia en menos de un mes. Las autoridades reconocen que ahora no hay “un precio uniforme”. Es que las irregularidades y las maniobras en las que estaban involucrados los jefes policiales de esas plantas hacían que la exigencia costara como mínimo $ 605, pero ese número podía elevarse hasta un 20% más. “No había control en las tarifas. Y la venta de la documentación se hacía según la cara del cliente”, explicaron las autoridades.
A partir de la reformulación del mecanismo y el pase a manos civiles de la dirección de Verificaciones las planillas y los turnos se harán vía web; los aranceles se pagarán con tarjeta o por cajeros y en la planta no habrá que abonar un peso.
En una semana se habilitará al público la planta que inauguró María Eugenia Vidal para los usuarios de La Plata. Para entonces estarían abiertas también las otras 13 plantas a nuevo: La Matanza, Mar del Plata, Pilar, Vicente López, San Martín, Marcos Paz; San Vicente; Lujan, San Miguel, Quilmes, Bahía Blanca y Morón. Allí se realizan 28.000 de las 45.000 verificaciones mensuales que se tramitan en el territorio bonaerense.
Cuando todo esté en línea, el primer paso para la verificación será el ingreso del interesado a la página https://vpa.mseg.gba.gov.ar. Luego pagar el trámite online, con tarjeta de crédito o mediante la impresión de un cupón para abonar en locales de pagos de servicios (Rapipago, Pago Fácil, etc.).
El precio del formulario 012, más la pericia en el taller quedó en $ 800 según informa esa página.
El trámite se podrá realizar en cualquier planta (incluso en las de la Ciudad de Buenos Aires) y tendrán validez para todo el territorio. Los usuarios que vayan con turno no demorarían más de 15 minutos en terminar la revisión, aseguran en el ministerio.
De la RPDV depende también la verificación de autopartes. Es una norma que obliga a grabar las puertas, capot y baúl de autos nuevos y usados (8 piezas). Se hace en 45 talleres concesionados en toda la provincia. El costo de este servicio es de $ 810 pesos y forma parte de las exigencias desde el 1° de enero de 2016.
MG
FUENTE CONSULTADA: CLARÍN
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 3 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 2 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Culturahace 1 día
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 1 día
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 10 horas
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis