Información General
El Ministerio de Justicia inaugura el auditorio Sabato en la ex-ESMA
Abrirá sus puertas la semana que viene en una planta del futuro edificio Raúl Alfonsín.

(CABA) El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación inaugurará la semana que viene el auditorio Ernesto Sabato, ubicado en el predio de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). En ese lugar, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención, tortura y desaparición de mayor envergadura durante la última dictadura militar, funcionará, una vez que finalicen las obras en curso, la totalidad del ministerio.
Para la inauguración del auditorio, que llevará el nombre del presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que tras el regreso de la democracia elaboró el informe Nunca Más, se habilitará solo una planta del edificio destinado a la cartera de Justicia, que será bautizado con el nombre de Raúl Alfonsín, de acuerdo con la resolución 761, publicada el 25 de septiembre en el Boletín Oficial.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Veda electoral: qué cosas no se pueden hacer
“Es vocación de este ministerio otorgar al inmueble en cuestión una denominación que, haciendo referencia a una figura emblemática en la defensa de los derechos humanos, sirva tanto para la identificación del edificio como a modo de homenaje y convocatoria a la memoria colectiva”, se estableció a través de la publicación en el Boletín Oficial. El predio le fue asignado a la cartera de Justicia por un plazo de 20 años.
El edificio Nº 11, donde se instalará el ministerio, funcionaba como casino de aspirantes y cantina. El proyecto de obra comenzó a fines de 2016 y la restauración y construcción de las nuevas estructuras comenzaron en octubre del año pasado.
Según explicaron quienes participaron del diseño y la ejecución de la obra a La Nación, se conservaron los cimientos y las doble alturas, los materiales de los pisos, un conjunto de adoquines de cien años de antigüedad y un mural pintado en una de las paredes de la planta baja. La parte superior del edificio alberga paneles solares y fue construida con materiales sustentables.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Preocupación en el Instituto Lenguas Vivas: encontraron rastros de asbesto en sus cañerías
En el predio de la ex-Esma funcionan varios organismos estatales, como la Secretaría de Derechos Humanos, el Espacio de la Memoria, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Archivo de la Memoria, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Museo Malvinas.
Para llevar adelante el proyecto de la obra y trasladar la totalidad del ministerio desde su sede actual -Sarmiento al 300- se logró el consenso de las autoridades de la ex-Esma, que tiene una administración tripartita.
El gobierno nacional había mostrado las intenciones de inaugurar la totalidad el edificio antes de fin de año, pero por el momento se llevará adelante una inauguración parcial. Quienes trabajan en la obra lo hacen contra reloj. Según el comunicado oficial, la decisión de trasladar el ministerio se tomó “con objeto de propugnar la exaltación de los valores de memoria, verdad y justicia, y la promoción y defensa de los derechos humanos en todas sus dimensiones“. NR

-
VeryVery7 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
El truco para saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul
-
Información General6 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General7 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General6 días ago
Massa y Raverta anunciaron refuerzos para trabajadores informales
-
Información General7 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General5 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General7 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos