Destacada
El Mamba inaugura una retrospectiva de dibujos de Picasso inédita
Se trata de dibujos nunca antes exhibidos en el país que recogen toda la trayectoria del célebre artista francés.

(CABA) Piezas nunca antes exhibidas en el país forman parte de una retrospectiva de dibujos de Pablo Picasso que se inaugura en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) este 18 de noviembre.
Se trata de 74 obras creadas por el referente cubista que recogen gran parte de su trayectoria artística, entre 1897, cuando tenía 16 años, y 1972, un año antes de su muerte.
Los dibujos fueron atesorados por el pintor en vida y hoy forman parte de la colección del Museo Nacional Picasso-Paris.
La exhibición lleva por título Pablo Picasso. Más allá de la semejanza. Dibujos de la Colección del Musée national Picasso-Paris seleccionados con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y forma parte de los festejos por el 60 aniversario del MAMBA, ubicado en avenida San Juan 350.
La curadora de la retrospectiva es Victoria Northoorn, directora del MAMBA, con curadoría asociada de Emilia Philippot, de la institución francesa. Las piezas están organizadas cronológicamente y ofrecen un amplio pero preciso abanico de obras sutiles y únicas que juntas logran traducir la organicidad de la mirada cuestionadora del artista que cambió para siempre la historia del arte occidental.
La muestra destaca la multiplicidad y simultaneidad de las diversas investigaciones de Picasso, y lo pone en evidencia como un artista experimental y eterno investigador.
Se podrá visitar hasta el 28 de febrero.
«Es una alegría ver coronada con esta gran muestra de Picasso la enorme tarea del Museo de Arte Moderno en la difusión de los artistas fundamentales del arte universal,» destacó el ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler.
Aniversario
Quienes visiten esta retrospectiva, también podrán acceder a otras salas del MAMBA y disfrutar de todas las obras que están en exhibición.
Junto a los dibujos de Picasso los visitantes podrán disfrutar de las siguientes muestras:
• Antonio Berni. Revelaciones sobre papel. 1922-1981.
• La paradoja en el centro. Colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: Ritmos de la materia en el arte argentino de los años 60.
• Episodios Colección Pirovano II. Vitullo / Iommi: evocaciones del pasado y proyecciones al futuro.
• Hernán Soriano: Pensar mentalmente una máquina.
• Tracey Rose: Toro salvaje. Inaugura el 15 de diciembre. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 4 días
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 1 día
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 4 días
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 4 días
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 4 días
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 4 días
Lo dieron por muerto y una foto en Facebook lo ubica en Varela tras 22 años
-
Información Generalhace 4 días
Al menos 30 trabajadores rescatados y tres fábricas destruidas por un incendio
-
VeryVeryhace 1 día
Los mensajes que complican a Sebastián Villa en la denuncia por abuso sexual