Buenos Aires, 27/09/2023, edición Nº 3969
Connect with us

Sociedad

El INADI quiere luchar desde la escuela contra la discriminación

Published

on

Con el matrimonio igualitario en plena vigencia y la reforma del Código Civil que impulsa la presidencia, la educación-desde la primaria- acompañará los nuevos paradigmas de la sociedad y buscará erradicar el estigma que provoca la discriminación.

20120508-105903.jpg

“Hay familias con sólo una mamá o papá, con una mamá y un papá, con dos mamás o dos papás”. Definiciones como la mencionada forman parte de la nueva guía didáctica elaborada por el Ministerio de Educación nacional y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que llegará a las escuelas de todo el país.

El cuadernillo escolar, llamado “Somos iguales y diferentes”, busca prevenir las “prácticas discriminatorias” en los colegios.

La guía de 40 páginas para alumnos y docentes abarca varios temas referentes al “origen étnico, la religión, la diferencia de edad, la pobreza y la discapacidad”. Con lenguaje sencillo y con dibujos para los chicos, propone una definición de familia mucho más aggiornada a la actualidad: explica que algunas de ellas tienen “dos mamás o dos papás”, así como “con abuelas y abuelos, con hermanos, sin hermanos, con mascotas, sin mascotas”. Y agrega que “señalar alguna diferencia como si fuera un defecto está mal, aunque sea en tono de broma. Ser diferente nunca es un problema, el problema es que por ser como sos te molesten o te den menos oportunidades. Eso es discriminar y si te pasa, tenés derecho a pedir que se termine con esa actitud”.

Advertisement

El ministro Alberto Sileoni explicó la medida que se lleva a cabo al decir que “no puede haber silencio pedagógico contra la discriminación y contra el autoritarismo porque lo que queremos es formar sujetos críticos”. Para Sileoni, “la escuela no se distrae cuando se ocupa de estas cosas, o de la educación sexual, como dicen algunos. Hay que enseñar matemáticas y geografía, pero también estos temas”.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis