Buenos Aires, 15/04/2025, edición Nº 4535
Connect with us

Información General

El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana

Estos nuevos modelos están diseñados para prevenir la basura diseminada en la vía pública y su implementación apunta a mejorar el servicio de recolección afectado por el mal uso de los contenedores.

Published

on

La Ciudad continúa fortaleciendo la higiene urbana y comenzó la instalación de 7.000 contenedores antivandálicos en puntos críticos de la Ciudad. Estos nuevos modelos están diseñados para prevenir la basura diseminada en la vía pública y su implementación apunta a mejorar el servicio de recolección afectado por el mal uso de los contenedores.

Las primeras unidades de este dispositivo, que comenzaron a ser instaladas como prueba piloto durante enero en los barrios de Retiro y de Recoleta, fueron bien recibidas por los vecinos y mostraron resultados positivos: se redujo de manera significativa la cantidad de residuos alrededor de los contenedores.

Los nuevos contenedores antivandálicos están diseñados con un sistema de “buzón”: cuentan con una tapa con mecanismo de resorte que hace que cierre sola y los residuos caigan dentro. Así, el nuevo diseño permite que los vecinos ingresen manualmente las bolsas de residuos, pero una vez depositadas impide sacarlas -debido a que ya cayeron dentro del contenedor y no pueden retirarse de forma manual-.

El ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ya completó la instalación de 2.500 contenedores antivandálicos, que comenzó en los barrios de Retiro (dentro del perímetro que componen las calles Carlos Pellegrini, Av. Libertador, Av. Maipú y Arenales) y Recoleta (entre Presidente Manuel Quintana, Montevideo, Posadas y Av. Alvear). Se trata de dos zonas donde se han registrado la mayor cantidad de incidencias relacionadas con los residuos diseminados alrededor de los contenedores, tanto de los reportes vecinales como por el equipo de fiscalización de “Ojos en Calle”.

Advertisement

Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre

En los próximos meses, la Ciudad continuará incorporando contenedores que cuentan con el nuevo mecanismo, con el objetivo de alcanzar 7.000 unidades instaladas para el mes de mayo.

Otro beneficio clave de este nuevo diseño es que evita el depósito de residuos voluminosos, que no deberían tirarse en el contenedor. Los residuos voluminosos son muebles, colchones, electrodomésticos, artefactos sanitarios, maderas, chatarras, restos de escombros y restos de poda domiciliaria. Por su gran tamaño pueden dañar los contenedores y obstruir los sumideros, y generar problemas en la recolección y el drenaje de agua.

Es por eso que la Ciudad ofrece un servicio gratuito para retirar residuos voluminosos. Los vecinos pueden solicitar el retiro programado comunicándose con el 147, para asegurar una disposición adecuada y evitar que estos materiales terminen en los contenedores o en la vía pública.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis